Existe una razón más para dejar de fumar. Como si ya no fueran suficientes los motivos existentes conocidos hasta el momento por los cuales debe dejarse este hábito nocivo, la medicina ha encontrado una nueva excusa para mirar de reojo el tabaco. Específicamente, la encargada de tal tarea fue la odontología.
Focalizados en el estudio de los implantes dentales, los odontólogos comprobaron una vez más que efectivamente fumar es perjudicial para la salud de la boca en general y que, particularmente, fumar con implantes dentales puede contraer riesgos en los mismos. ¿Qué puede pasar entonces?
¿Qué son los implantes dentales?
Se conoce como implantes dentales a aquellos cilindros metálicos que se introducen, por medio de una intervención quirúrgica, en la boca de un paciente con el objetivo de que se fijen al hueso maxilar.
De esta forma, hacen las veces de raíces de futuros dientes artificiales, que se colocarán más adelante para solucionar problemas dentales donde no es posible recuperar los dientes naturales del paciente.
Estos implantes dentales se caracterizan por no ser dañinos al organismo ya que se encuentran hechos de un titanio biocompatible que no es rechazado por el cuerpo. Por el contrario, esta biocompatibilidad los hace afianzarse de manera sólida y segura al hueso maxilar de la boca de un paciente.
¿Existen riesgos por fumar con implantes dentales?
Está comprobado científicamente por los odontólogos que el hábito de fumar es capaz de provocar riesgos en la boca que afecten el tratamiento de implantes dentales.
Esto es así porque el consumo de tabaco puede provocar dificultades bucales como la reducción de flujo sanguíneo que llega a los huesos y encías que rodean los implantes; alteraciones de la estructura de los tejidos blandos de la boca o el retardo de la cicatrización de la intervención quirúrgica de implantes dentales.
En cualquiera de los casos, estos problemas afectan de lleno la salud y buen funcionamiento de los implantes dentales. De esta manera, el fumar se alza como una de las mayores causas de dificultades con los implantes dentales.
¿Qué riesgos existen por fumar con implantes dentales?
Se ha verificado que fumar puede causar riesgos en los implantes dentales que se colocan en la boca. Particularmente existen dos inconvenientes que son muy comunes que se presenten.
El primero, quizás el más riesgoso, es el problema de una incorrecta oseointegración de los implantes dentales.
El segundo, por su parte, se relaciona con problemas de pigmentación en las prótesis dentarias que afecten colateralmente a los implantes.
Problemas de oseointegración
En el tratamiento de colocación de implantes dentales, la oseointegración es el proceso por el cual los implantes dentales que se colocan en la boca son aceptados por el organismo y se afianzan con firmeza en el hueso maxilar del paciente.
El hábito de fumar hace que los tejidos de los huesos y las encías que deben sostener a los implantes dentales, como así también al resto de los dientes naturales, se debiliten.
Como consecuencia de ello, los fumadores que tengan implantes dentales corren el riesgo de que estos implantes se aflojen y no se efectúe de manera adecuada la oseointegración.
Problemas de pigmentación
Se sabe que uno de los mayores problemas que causa el consumo de tabaco es estético: las manchas en los dientes.
Las prótesis artificiales que se colocan en la boca no son inmunes a este proceso. Con el correr de los años comienzan a colorearse de igual forma.
¿Qué puede pasar con los implantes dentales en este caso? Es muy sencillo. La coloración en las coronas dentales que actúan como dientes artificiales hace que los odontólogos con el tiempo tengan que cambiarlas. De este modo, los fumadores son propensos a correr más riesgos con sus implantes. El cambio de coronas más continuo expone a dichos implantes a toda clase de movimientos bruscos que puedan afectarlos.
Clínica Dental DAS Group - Buenos Aires
Para turnos llame al (011) 4828-0821
www.dental-argentina.com.ar