Es inevitable estar frente a toda una audiencia en una conferencia y pensar si desde lejos el público no notará la desprolijidad de unos dientes desalineados. Igual de complicado definitivamente es olvidar la chance de que el chico o la chica de los sueños no se espanten en una primera cita al ver cómo uno come con los dientes manchados y amarillos.
En esos momentos es cuando toda persona seguramente se preguntará ¿existe la dentadura perfecta? ¿Cómo hago para conseguirla? Desde este lugar, se mencionarán algunas de las preguntas y respuestas más frecuentes al respecto.
¿Cuál es la clave para tener una dentadura perfecta?
La respuesta a esta pregunta tal vez implique caer en un lugar común para muchas persona, sin embargo no deja de ser verdadera. La clave para tener una dentadura perfecta consiste en que cada persona mantenga un excelente cuidado de su boca.
En este sentido, una de las bases incuestionables de dicho cuidado es mantener una impecable higiene bucal. Lavarse no sólo los dientes sino también toda la superficie de la boca con minuciosa atención después de cada comida será una clave fundamente para prevenir el contagio de distintas enfermedades bucales.
Por otro lado, el segundo pilar importante de este cuidado es la prevención de exponer a la dentadura a situaciones que puedan hacer peligrar sus piezas dentarias. Por este motivo, cada persona deberá tender a no realizar malos hábitos con la boca o exponerla a actividades peligrosas
¿Cualquier tratamiento odontológico soluciona cualquier tipo de problema dental?
Esta es una pregunta que no es lo suficientemente valorada. Si bien un problema dental puede ser resuelto por diferentes vías, sólo algunas pocas son las más indicadas.
Para elegir un tratamiento dental deben tenerse en cuenta una serie de factores realmente importantes como lo son el tipo de problema, la gravedad del problema, la salud del paciente, su historial dental previo e, incluso, su situación socioeconómica.
En esta decisión, será fundamental el asesoramiento de un odontólogo profesional, quien seguramente a partir de toda esta información podrá recomendar la técnica más adecuada.
¿Qué se hace cuando no se tienen uno o más dientes?
Puede suceder que, por causas naturales, enfermedades o accidentes, a un paciente le falten uno o más dientes. Por fortuna, los avances en materia odontológica en la actualidad son capaces de permitirles a estas personas poder soñar con tener una dentadura perfecta.
Ante la ausencia de dientes, la respuesta más adecuada es que el paciente reciba un tratamiento odontológico de prótesis dentales. Estas prótesis dentales son dentaduras artificiales parciales o totales que reemplazan y cumplen las funciones de los dientes naturales ausentes.
Las prótesis dentales pueden ser fijas o removibles. Las prótesis fijas son aquellas consistentes en la colocación de implantes dentales que permiten que los dientes artificiales vayan adheridos a la dentadura en forma permanente y firme. Por su parte, las prótesis removibles son aquellas que reemplazan a los dientes naturales pudiéndose sacar y poner convenientemente a gusto.
¿Cuál es la diferencia entre un tratamiento de carillas dentales y uno de coronas dentales?
Dos de las soluciones más solicitadas para conseguir una dentadura perfecta, que no presente dientes amarillentos, resquebrajados o rotos, son, por un lado, la colocación de carillas dentales y, por el otro, la colocación de coronas dentales.
A pesar de que cumplen las mismas funciones, presentan una diferencia fundamental. Mientras que las carillas dentales son superficies hechas de porcelana que se adhieren a la parte frontal de un diente, las coronas son fundas que directamente cubren toda la superficie del diente.
¿Qué se hace cuando un tratamiento de blanqueamiento dental no funciona?
Un blanqueamiento dental es aquella técnica dental que permite aclarar los dientes pigmentados a partir de la acción de geles blanqueadores.
Más allá de que suele ser un tratamiento muy sencillo y efectivo, existen ocasiones donde resulta insuficiente. Estos casos por lo general se encuentran asociados a pacientes con dientes que presentan manchas con un grado de coloración muy alto, que no sólo afecta la superficie dentaria sino también su interior.
Ante estas trágicas situaciones existen tratamientos que resultan respuestas muy efectivas: la colocación de carillas y de coronas dentales. De esta manera, al cubrirse parcial o totalmente la superficie de uno o más dientes, se soluciona el inconveniente de manera perfecta.