Tocarse la boca de manera constante. Apretarse las mejillas para aliviar el dolor. Levantarse y sentarse impaciente. Caminar por todos lados, hasta por las paredes y techos. Irritarse con la gente fácilmente. Todo en cuestión de minutos. Todo con una brutalidad insostenible e inmanejable. El dolor de muela es uno de los problemas dentales más complicados de sobrellevar. ¿Qué hacer y a dónde ir cuando se lo padece?
¿Qué es el dolor de muela?
El muy conocido dolor de muela es aquella molestia que se padece en una pieza dental molar o alrededor de la misma. El grado de intensidad de un dolor de muela no es fijo: puede variar de crónico y suave a agudo e intenso.
¿Por qué se produce un dolor de muela?
Existen diferentes razones por las cuales una persona puede sufrir un dolor de muelas.
Caries dentales
Por lo general, los dolores en cualquier pieza dentaria, no sólo en las muelas, suelen ser el resultado de caries dentales o de una infección derivada. Las caries dentales son causadas por la acumulación de placa bacteriana que no se remueve correctamente por una mala higiene dental.
En algunas personas la propensión a tener caries también puede ser hereditaria. De manera que por más que mantengan
Dolor referido
El dolor referido o irradiado es aquel que se siente en el diente pero que no es consecuencia de problemas dentales directos sino que en realidad es motivado por otro dolor en otra parte del cuerpo.
¿Qué hacer ante el dolor de muela?
Como se dijo, por lo general el dolor de muela es motivado por la aparición de caries dentales. Es por ello que para evitar el dolor de muela existen varias alternativas a tener en cuenta.
¿A dónde ir ante un dolor de muela?
Está más que claro que ante un dolor de muela, lo primero que debe hacerse es visitar el consultorio del dentista profesional. De esta manera, en la consulta, el odontólogo podrá analizar el caso y llevar a cabo el tratamiento dental que considere conveniente de acuerdo a la gravedad del dolor de muela.