M  A  D  E     I  N    W  E  B  |  
dentistas

Arreglo de muela: ¿Cómo conviene arreglar una muela?


Ya sea por sufrirse un accidente o por presentarse algún problema dental, puede suceder que una muela se parta o sufra deficiencias en su tejido. Esto implica una gran dificultad que con el tiempo puede traer aparejados nuevos inconvenientes que afecten con más gravedad la salud de la pieza dentaria. Por esta razón, es preciso arreglar la muela y saber cómo conviene que sea dicho arreglo.

 

¿Cómo conviene arreglar una muela?

 

Está claro que no cualquier tipo de arreglo de muela será el más apropiado para arreglar el tejido dentario de esta pieza dental.

 

La elección del tipo de arreglo será convenido entre el odontólogo y el paciente de acuerdo a una serie de factores como la gravedad del problema, las necesidades y deseos estéticos que tenga el paciente, la capacidad económica que posea para pagar el tratamiento y las recomendaciones vinculadas a la salud que brinde el dentista.

 

¿Qué tipos de arreglo de muela existen?

 

De acuerdo al caso que se presente y a las dificultades derivadas del mismo, un odontólogo será capaz de arreglar una muela a través de tres tipos de tratamientos.


 Composite dental

 

El composite dental es aquel tratamiento restaurador del tejido dentario que se encuentra compuesto por un material sintético conocido como resina.

 

Es importante destacar que la aplicación de composite dental podrá ser realizada en aquellos problemas sencillos de deficiencias en el tejido dentario. Por esta razón, será factible que se la utilice en casos de defectos dentarios producidos por caries, alteraciones del color, pequeñas fracturas dentarias o dientes más cortos que otros.

 

De esta manera, la colocación de resina y su endurecimiento por medio de la acción de una luz halógena permitirá arreglar una muela de manera rápida, económica y estética. Al ser imperceptible a la vista esta técnica es conocida también como empaste blanco.

 

Amalgama de plata

 

La amalgama es otro tratamiento dental de arreglo de muela consistente en la aleación de varios metales, entre los que se encuentra el mercurio, el cobre, la plata, el estaño y el cinc.

 

 

Al igual que la restauración dentaria de composite, esta técnica trata deficiencias menores en el tejido de una muela. A diferencia del composite, su resultado a largo plazo es mejor pero su estética es muy pobre, por eso este tratamiento es conocido como empaste negro.

 

Colocación de perno y corona

 

La colocación de perno y corona es aquel tratamiento odontológico más complejo que permite al dentista recuperar una muela que presenta problemas de tejidos dentarios serios.

 

Las coronas dentales son fundas que se colocan en la pieza dentaria y cubren toda su superficie. El perno, por su parte, es un nexo entre el diente natural y las fundas que permiten la correcta colocación de dichas coronas dentales.

 

En este tratamiento dental, el odontólogo coloca un perno en los conductos de la muela que va a servir de sostén a la corona. Acto seguido, una vez que se introduce y afianza este perno en el interior de la muela, el dentista pone la prótesis dental. De este modo, la corona reemplaza en forma definitiva a la muela natural y le devuelve la funcionalidad y estética.



La información contenida en este artículo tiene una función meramente informativa. Ante cualquier duda consulte a su médico o terapeuta.
Fuente: madein 3.0

Agregar esta nota en Añadir esta página a favoritos e Google..Añadir esta página a favoritos e Yahoo Añadir esta página a favoritos e Ask Añadir esta página a  Meneame Añadir esta página a  Fresqui Añadir esta página a  Enchilame Añadir esta página a  Delicius Añadir esta página a  Digg Añadir esta página a  Technorati
DEJE SU COMENTARIO
flechita
separador
No hay comentarios
separador
flechita
Suscribite
Dejanos tu e-mail para enviarte newsletters con novedades de implantes dentales.