La falta de sueño es uno de los mayores problemas que tienen millones de personas hoy en día. Esto puede suceder por múltiples causas tales como el estrés, la excesiva cantidad de actividades o distracciones exteriores, entre otras.
Sin embargo, en algunos casos, existe un factor muy importante y pocas veces tenido en cuenta que puede causar este tipo de insomnio: la apnea del sueño. En estos casos, una persona no sólo no podrá dormir bien por las noches, sino que también roncará mucho, se despertará constantemente por las noches y, por sobre todas las cosas, tendrá dificultades para respirar entre sueños.
La apnea del sueño es un problema que si no se lo trata a tiempo puede ocasionar graves dificultades en el organismo. De todos modos, existen diferentes tratamientos y soluciones que permiten tratarla con efectividad.
¿Qué es la apnea del sueño?
La apnea del sueño es un trastorno frecuente que sufren muchas personas, ya sean niños o adultos, y que consiste en realizar una o más pausas en la respiración o tener respiraciones superficiales durante el sueño.
La duración de las pausas no es fija, puede durar entre unos pocos segundos y varios minutos. Por lo general, se mantienen entre 10 y 30 segundos.
Quienes padecen apnea del sueño, tienen pausas al respirar que ocurren entre 5 y 30 veces o más por hora. Hay personas que dejan de respirar 10 veces por hora de sueño, eso se considera un problema leve; 20 en promedio, moderado; y más de 30, severo.
Por lo general, esta afección causa serios problemas para dormir porque se pasa de un sueño profundo a un sueño liviano. Como consecuencia de ello, el descanso no es el suficiente y una persona puede estar con mucho sueño durante el día.
¿Qué causa la apnea del sueño?
La apnea del sueño es un problema respiratorio que se encuentra motivado por la obstrucción o estrechez de las vías respiratorias. Esta extrema delgadez impide que el aire entre con normalidad al organismo, específicamente a los pulmones.
Existen varias causas que originan este problema:
Los músculos de la garganta y la lengua se relajan más de lo normal.
¿Cuáles son los tratamientos y soluciones a la apnea del sueño?
La apnea del sueño es un trastorno que es difícil de detectar y puede ocasionar graves inconvenientes si no se lo hace a tiempo. A pesar de esto, si se lo diagnostica en forma prematura, puede ser tratado con éxito a partir de diferentes tipos de soluciones y tratamientos.
Un médico puede ofrecerle una gran cantidad de variantes para hacer frente a la apnea del sueño. Sin embargo, a partir del análisis del problema puntual que haga, seguramente recomendará un tratamiento que se adapte adecuadamente a la gravedad del caso.
Cambio en el estilo de vida del paciente
En aquellos casos donde se padece una apnea del sueño leve o moderada, bajar de peso, abandonar el consumo de alcohol o medicamentos, dejar de fumar o dormir de lado pueden ser iniciativas que incidan mínimamente en la cotidianeidad y que colaboren a solucionar el problema.
Dispositivos bucales
Otra solución para el inconveniente de apnea del sueño es la colocación de dispositivos bucales para dormir. Estos dispositivos consisten en prótesis bucales que diseña un ortodoncista especialmente para un paciente y que se encargan de posicionar la mandíbula y la lengua de forma tal que las vías respiratorias no se estrechen mientras se descansa.
Dispositivos respiratorios
Un tratamiento recomendado para la apnea del sueño es la utilización de un dispositivo respiratorio conocido como CPAP. El CPAP consiste en una mascarilla que cubre la boca y la nariz, o sólo la nariz, y en un equipo que envía aire suavemente a la garganta. De este modo, el aire ingresa por la boca y la nariz y hace presión sobre las paredes de las vías respiratorias, de manera que éstas no se estrechen o bloqueen durante el sueño.
Cirugía
La cirugía se realiza en aquellos casos de apnea del sueño grave para ensanchar las vías respiratorias. Por lo general, estas intervenciones quirúrgicas consisten en encoger, tensar o retirar el exceso de tejido de la boca y la garganta, o en reajustar la mandíbula inferior.
no sabia que exista el apnea del sueño! muy buena informacion para tener e cuenta!!