M  A  D  E     I  N    W  E  B  |  
Salud

Como combatir el Acne


Para muchas, la piel constituye una verdadera preocupación. Aunque el acné es más habitual en la adolescencia, también lo padecen personas adultas. Este antiestético trastorno aparece, fundamentalmente, por un mal funcionamiento de las glándulas sebáceas, que al producir excesiva grasitud, no le permiten al organismo completar el proceso de purificación natural de la piel.

La grasitud que se acumula debajo de la epidermis, cierra los poros e impide su oxigenación. Es así como las impurezas quedan encerradas, dando lugar a una infección que desemboca en el acné.

Muchas veces, ante la desesperación de eliminar definitivamente los torturantes granitos, se acude a toda clase de astringentes y exfoliantes, pero ¡ojo! estos productos pueden hacer el efecto contrario si se los aplica incorrecta o indiscriminadamente.

Si bien es cierto que secar y renovar la piel son dos pasos importantes para curar el acné, estos procedimientos deben hacerse dentro de un tratamiento cuidado, que no agreda y castigue a la piel más de lo que ya está.

Lo más recomendable es que el acné se trate a tiempo, apenas se evidencian los primeros síntomas, con el fin de combatirlo rápidamente y evitar posibles marcas difíciles de borrar. De todos modos, nunca es tarde y hay que hacerlo desaparecer cuanto antes.

Tipos de Acne
El acné aparece más frecuentemente en el eje central de la cara -frente, nariz, mentón, el pecho y la espalda. Existen distintos grados y cada uno exige un tipo de tratamiento específico, aunque hay hábitos, como el de la limpieza profunda, que deben ponerse en práctica en todos los casos.

La primera fase del acné son los puntos negros, producidos por acumulación de grasa y bacterias, que pueden ser combatidos a tiempo mediante una limpieza de cutisque debe realizar sí o sí una cosmetóloga profesional, ya que una limpieza mal hecha puede dejar restos de grasitud en los poros y desencadenar infecciones más importantes.


A veces los comedones se presentan cerrados, sin orificio, cubiertos por la epidermis, en forma de pequeños quistes. En estos casos la cura se hace más difícil y es necesario utilizar un producto exfoliante, recomendado por un dermatólogo, para que los puntos negros puedan ser extraídos fácilmente.


Si se presenten pústulas -granitos de punta blanca con pus- lo fundamental es recurrir a un especialista que indique el tratamiento adecuado y recete algún medicamento antiséptico y exfoliante. Pero lo más importante es que jamás deben apretarse, ya que esto lo único que logra es incrementar la infección y dejar posibles cicatrices.


Una cosmetóloga es la persona adecuada para realizar una limpieza en el momento conveniente, o tratamientos con nieve carbónica, según la indicación médica. Para el tratamiento dermato-cosmeto-lógico del acné se requiere mucha constancia y paciencia, los buenos resultados no se ven de un día para el otro.



La información contenida en este artículo tiene una función meramente informativa. Ante cualquier duda consulte a su médico o terapeuta.
Fuente: MADE IN WEB

Agregar esta nota en Añadir esta página a favoritos e Google..Añadir esta página a favoritos e Yahoo Añadir esta página a favoritos e Ask Añadir esta página a  Meneame Añadir esta página a  Fresqui Añadir esta página a  Enchilame Añadir esta página a  Delicius Añadir esta página a  Digg Añadir esta página a  Technorati
DEJE SU COMENTARIO
flechita
separador
No hay comentarios
separador
flechita
Suscribite
Dejanos tu e-mail para enviarte newsletters con novedades de implantes dentales.