M  A  D  E     I  N    W  E  B  |  
Salud

TEST DE FECUNDACION FEMENINA


Existe una idea generalizada de que la mujer es la causante de la infertilidad en la pareja, pero ambos sexos son responsables en un 40 por ciento.


El 20 por ciento restante se debe a causas mixtas y otras de origen desconocido.


Entre los trastornos más frecuentes de infertilidad en la mujer se encuentran los problemas de ovulación, obstrucción de trompas de Fa-lopio, moco cervical espeso, adherencias, malformaciones uterinas y anomalías congénitas.


Cuando una pareja decide someterse a un estudio de esterilidad debe tener en cuenta que es un proceso que suele durar un año desde el comienzo de las pruebas hasta el diagnóstico.


Se basa en tres pilares: la historia clínica, la exploración física y los siguientes estudios: En la mujer, de todos los estudios que se realizan, la laparoscopia es la prueba estrella: revela el motivo de la esterilidad femenina en un 95 por ciento de los casos. Es una operación quirúrgica, con anestesia general, donde se ve el aparato genital interno.


El registro de la temperatura basal es otra prueba para saber si se ovula o no. Mide la temperatura del organismo tomada en reposo absoluto y antes de levantarse. Se toma siempre en el mismo sitio -boca, axila, ingle o ano-.

Si aparece un aumento de temperatura entre 0,2 y 0,5 grados centígrados, puede indicar que se está ovulando.


El test poscoito analiza el cuello uterino unas horas después de haber mantenido una relación sexual. Permite conocer receptividad, movilidad y número de es permatozoides que llegan al cuello uterino.



Biopsia de endometrio: es una prueba sencilla por la cual se extrae una pequeña muestra del tejido endometriai. Es muy importante que en el endometrio la mucosa interna del útero esté en buenas condiciones porque será allí donde se implante el embrión.



Histerosalpincografía (HSG): es una prueba radiológica en la que se inyecta un contraste en el útero. Muestra su morfología y la permeabilidad de las trompas de Falopio.


La Hísteroscopia: se realiza cuando la HSG muestra alguna malformación en el útero. Examina el cuello y la cavidad uterina por medio de un endoscopio



La información contenida en este artículo tiene una función meramente informativa. Ante cualquier duda consulte a su médico o terapeuta.
Fuente: MADE IN WEB

Agregar esta nota en Añadir esta página a favoritos e Google..Añadir esta página a favoritos e Yahoo Añadir esta página a favoritos e Ask Añadir esta página a  Meneame Añadir esta página a  Fresqui Añadir esta página a  Enchilame Añadir esta página a  Delicius Añadir esta página a  Digg Añadir esta página a  Technorati
DEJE SU COMENTARIO
flechita
separador
No hay comentarios
separador
flechita
Suscribite
Dejanos tu e-mail para enviarte newsletters con novedades de implantes dentales.