Se trata de una dilatación de las venas hemorroidales, situadas en el esfínter anal. Son, por lo tanto, unas varices con un mecanismo de formación parecido al de las varices de las piernas, pero con unas peculiaridades específicas derivadas de su íntima localización.
Existen hemorroides internas y externas. De las externas somos conscientes porque las podemos palpar. Suelen aparecer cuando hacemos algún esfuerzo y, muy especialmente, cuando se padece de estreñimiento. Las internas, pueden o no presentarse en combinación con las externas, pero con frecuencia producen sangrado.
UN PROBLEMA QUE MERECE ATENCIÓN Con el paso de los años las hemorroides tienden a aumentar de tamaño y a dar lugar a la formación de pequeños trombos en su interior, que es quizá la complicación más temible y dolorosa. En la mayoría de esos casos es necesario una intervención quirúrgica. Por esa razón son un problema que merece atención y debe tratarse ya que su presencia indica que la circulación venosa en general es problemática y debería mejorarse en un sentido general y no sólo en la zona donde se localizan. Lo mejor para evitar complicaciones es tomar algunas precauciones desde la aparición de los primeros síntomas. Entre estas recomendaciones se incluyen pautas dietéticas, higiénicas y el uso de plantas medicinales que alivien los síntomas o mejoren la circulación, como el rusco (Ruscus aculeatus) y el castaño de Indias (Aescultis bippocastanum).
CONSEJOS DE HIGIENE Entre los consejos de higiene que resultan más útiles cabe destacar:
• Baños de asiento. Con agua fría o incluso helada si se aguanta bien (añadiendo cubitos al agua). Es un remedio momentáneo que calma el dolor, baja la inflamación y para el sangrado.
• Ejerciciofísico. Hacer ejercicio mueve la sangre de las venas.lo que mejora la circulación venosa en general.
• Lavativa. En caso de estreñimiento o si se llevan unos cuantos días con las hemorroides sangrantes, una lavativa ayuda a evacuar, y sobre todo a limpiar la parte final del tubo digestivo. Se prepara un litro de tisana de manzanilla (con 5-6 cucharaditas o bolsitas de manzanilla), se añaden dos cucharaditas de sal marina y una de aceite de oliva virgen. Se introduce la cánula por el ano y se aplica la lavativa tibia, unos 750 cc, que intentaremos retener el máximo de tiempo antes de evacuar.
¿CUÁNDO ACUDIR AL MÉDICO? En algunos casos, puede ser necesaria la atención médica. Éstos son los síntomas que lo indican:
• Dolor intenso. Suele estar relacionado con la presencia de trombos en las venas, un problema que.aunque no es urgente,casi siempre exige intervención quirúrgica.
• Sangrado o presentación de secreciones. Una hemorroide se puede ulcerar o combinarse con otro problema del esfínter anal. En ocasiones puede desembocar en una fisura, que se infecta y reinfecta constantemente.
En general, el tratamiento quirúrgico se aconseja cuando se trombosan las hemorroides o provocan un dolor muy intenso. No deben extirparse solamente porque sangren de vez en cuando o porque resulten estéticamente feas.
PLANTAS QUE ALIVIAN LAS MOLESTIAS
Algunas plantas de efecto astringente pueden ayudar a calmar el dolor, reducir la inflamación o cortar el sangrado. Éstas son algunas de las más útiles:
Zarzamora
Se hierven 100 gramos de hojas de zarzamora en un litro de agua y se dejan en ebullición diez minutos a fuego lento. Se filtra,se empapa un paño y se aplica sobre la zona. Si se prefiere, también puede hacerse un baño de asiento. Basta calentar algo más de agua, dejarse enfriar y añadirse al agua del bidé. La duración del baño puede oscilar entre 15 y 30 minutos.
Llantén
El llantén regenera las venas hemorroidales dañadas y corta el sangrado. Se puede hacer una decocción o bien escaldar unas pocas hojas y aplicarlas directamente sobre la zona, dejando actuar una o dos horas, razón por la que es recomendable hacer la aplicación al acostarse. Este remedio resulta tan útil como las pomadas de uso tópico que se venden en farmacias.
Hamatnelis
Corta la hemorragia y alivia la picazón. Se empapa un algodón o gasa y se aplica sobre la hemorroide. Puede dejarse puesto durante bastante rato
La información contenida en este articulo tiene una función meramente informativa.
Ante cualquier duda consulte a su medico o terapeuta .
Fuente: SaberVivir Link
relacionado Agregar esta nota en..
DEJE SU COMENTARIO
Ricardo
ESPAÑA
Gracias por los consejos, a mi me ha ido muy bien tomando flebinec y echandome pomada hemorroidal. Me alivia bastante rapido los sintomas y me las ha curado en solo 4 dias
gordita
mexico
Hola q tal en mi caso solo es una la hemorroide y es externa casi nunca duele y pues solo en una ocasion me ha sangrado lo q si es comun es la comezon ya intente quitarla con un tratamiento llamado nickzon pero no funciono y mi temor es q aparescan mas quisiera saber como me la puedo quitar pues oara ser sincera me gustaria probar el sexo anal para complacer a mi chico pero la hemmorroide q tengo me resulta vergonzosa ojala me puedan ayudar besoos desde mexico
jose
mexico
hola tengo hemorroides externas como puedo hacer para alibiarlas roapido y por completo
analia
argentina
hola!!tengo hemorroides internas me duele todo el tiempo y sangro cada vez que voy al baño me estoy colocando una crema pero no es suficiente para calmar el dolor que puedo hacer?hace 2 semanas que estoy asi despues de dar a luz.gracias!
hemorroides
España
Muchas gracias por la nota, muy buena. Si lo desean pueden acceder a http: www.hemorroides.8m.com Saludos
carmelo
argentina
hola.... me dijo mi doctor k tengo hemorroide y quiero sabee si con las pastillas y crema k me receto es suficiente pa tratar esta enfermedad. me salio serca del ano una pequeña ampolla pero no me molesta cuando voy de cuerpo. el tema da la alimentacion y sobre todo las bebidas ka tengo hacer. serian tan amable de contestar lo mas pronto posible desde ya muchas gracias.-