M  A  D  E     I  N    W  E  B  |  
Salud

Que es la hidroterapia - Como aplicarla


Se trata del uso del agua (fría, caliente, hielo, baños, etcétera) para curar una dolencia. Es una terapia que puede llevarse a cabo en el hogar y dispone de un gran número de técnicas sencillas y eficaces para aliviar problemas de salud y dolores. Para aprovecharla a pleno, tome en cuenta las siguientes reglas que le permitirán discernir cuándo utilizar calor, cuándo frío y cuándo prestar atención a algunos consejos para obtener los mejores resultados:

• Para disminuir la sensibilidad de las terminaciones nerviosas del dolor haga aplicaciones frías.
• Aplique compresas frías y calientes para aliviar la congestión y la hinchazón.
• Para reducir la posibilidad de contusiones, haga aplicaciones de frío durante un lapso prolongado.
• Los baños que alternan frío-calor, las compresas calientes, las duchas frías, las aplicaciones de distinta temperatura ayudan en los casos de mala circulación que suelen desencadenar una pobre oxigenación de los tejidos y dolores consecuentes.
• Para aliviar contracturas, dolores e inflamaciones alterne aplicaciones de frío y calor ya que ayudan a relajar los músculos.
• La ansiedad, que incrementa la percepción del dolor, puede ponerse efectivamente bajo control mediante un baño.
• Para aliviar los dolores existen muchas sustancias que se pueden agregar al agua, desde sales, hierbas aromáticas hasta aceites.
• El vapor, con o sin hierbas aromáticas, es muy efectivo para reducir el dolor de pecho producido por problemas en las vías respiratorias y la congestión de los senos nasales.
• Tenga en cuenta que casi todos los métodos calientes de hidroterapia terminan con una aplicación de frío.
• Las aplicaciones cortas de frío al principio contraen los vasos sanguíneos, reducen la congestión y descongestionan los tejidos. Esto es seguido por una reacción en la que los vasos sanguíneos se descontraen y los tejidos se riegan de sangre fresca y rica en oxígeno.
• Alternar frío y calor produce intercambio circulatorio e incrementa el drenaje y la oxigenación de los tejidos.
• Como regla general debería existir siempre una ligera aplicación o inmersión de frío luego de una caliente (y también antes).
• Cuando aplique calor no queme la piel. La temperatura tiene que ser siempre agradable al cuerpo.

La información contenida en este articulo tiene una función meramente informativa. Ante cualquier duda consulte a su medico o terapeuta .
Fuente: Libros de Buena Salud
Link relacionado
Agregar esta nota en Añadir esta página a favoritos e Google..Añadir esta página a favoritos e Yahoo Añadir esta página a favoritos e Ask Añadir esta página a  Meneame Añadir esta página a  Fresqui Añadir esta página a  Enchilame Añadir esta página a  Delicius Añadir esta página a  Digg Añadir esta página a  Technorati
DEJE SU COMENTARIO
flechita
separador
No hay comentarios
separador