M  A  D  E     I  N    W  E  B  |  
Salud

Sintomatologia de la angina úlceromembranosa de Plaut-Vincent


La angina de Plaut-Vincent ofrece una gran semejanza a la vez con la difteria y con los procesos sifilíticos terciarios. Probablemente la produce la asociación de bacilos fusiformes y espirites, que abundan mucho en las extensiones del exudado faríngeo de estas formas de angina. Se distinguen dos formas clínicas, la seudomembrañosa y la ulcerosa. En la primera se aprecian sobre las amígdalas, muy rubicundas e hinchadas, falsas membranas difteroides, de aspecto untuoso y color gris blanquecino, que difieren de las diftéricas por no adherirse tan firmemente como éstas al tejido inflamado subyacente.

Al cabo de 10 a 14 días suelen desprenderse. Un carácter peculiar de la angina de Plaut-Vincent es lo poco alterado que está el estado general, la escasísima disfagia y la poca altura de la fiebre, que es raro sobrepase los 38° y, por lo general, declina a los pocos días, subsistiendo todavía las formaciones membranosas. Asimismo están muy poco tumefactos los ganglios linfáticos cervicales. En muchos casos la angina de Plaut-Vincent es unilateral y en la forma bilateral hay un manifiesto predominio en uno de los lados. También es característico el intenso hedor del aliento. No es rara la concomitancia de la estomatitis ulcerosa. I,a forma ulcerosa de la angina de Plaut-Vincent altera asimismo muy poco el estado general y sólo tiene escasa fiebre, caracterizándose por la formación de ulceraciones muy profundas y crateriformes revestidas de un exudado gris verdusco untuoso o bien amarillento.

El diagnóstico de la angina de Plaut-Vincent se funda, en primer lugar, en el sorprendente buen estado general, lo que la distingue ante todo de la difteria en la escasa disfagia, a pesar de las extensas necrosis amigda-lares, en su localización prevalentemente unilateral y en el infarto pequeño de los ganglios linfáticos regionales, confirmándose por el hallazgo de cantidades masivas de espirilos y bacilos fusiformes en las extensiones del exudado faríngeo. Si la angina fusoespirilar se propaga a la úvula puede confundirse fácilmente con la difteria, mas en estos casos el examen bacteriológico resuelve fácilmente el problema.

La información contenida en este articulo tiene una función meramente informativa. Ante cualquier duda consulte a su medico o terapeuta .
Fuente: Holler - Pfleger
Link relacionado
Agregar esta nota en Añadir esta página a favoritos e Google..Añadir esta página a favoritos e Yahoo Añadir esta página a favoritos e Ask Añadir esta página a  Meneame Añadir esta página a  Fresqui Añadir esta página a  Enchilame Añadir esta página a  Delicius Añadir esta página a  Digg Añadir esta página a  Technorati
DEJE SU COMENTARIO
flechita
separador
No hay comentarios
separador