M  A  D  E     I  N    W  E  B  |  
Salud

Que es la menopausia


La mujer es el único mamífero que deja de menstruar llegada cierta edad. Las demás especies —salvo las hembras de gorilas y orangutanes— mantienen la regla durante toda su vida.
Se trata, como todo en la naturaleza, de un sistema de supervivencia —como lo es la carencia de una época de celo o el corto ciclo femenino de 28 diasque mantiene atractiva a la hembra de la especie humana, incluso cuando, como durante el embarazo o la lactancia del nuevo ser, no puede subvenir adecuadamente a sus propias necesidades. Esto no es más que una consecuencia del proceso de evolución-adaptación que nos ha configurado en dos sexos diferentes y, afortunadamente, complementarios.

EL PORQUÉ DE LA MENOPAUSIA
LA verdad es que estamos muy bien diseñados. Somos animales de larga vida y tardamos mucho en desarrollarnos plenamente. Mientras que un ciervo, una vaca o una perdiz recién nacidos son capaces de correr para salvar su vida, el ser humano debe pagar su precio por el gran desarrollo de su cerebro; y ese precio consiste en un largo período de maduración física, durante el cual la supervivencia del cachorro de nuestra especie depende absolutamente de los adultos.

Todo esto implica que quienes van a encargarse de la protección del niño habrán de cumplir una serie de requisitos, como estar físicamente en condiciones óptimas para llevar a cabo una doble función: la de supervivencia propia y la de procreación. De ahí que hasta que no se complete el crecimiento -o al menos se llegue a una fase en
que puede asumirse esa carga— los varones no tengan capacidad de engendrar ni las mujeres de formar un nuevo ser.
Llegada una cierta edad, que varía en las distintas sociedades —a mayor bienestar social la menarquía (primera regla) aparece más tarde y la menopausia se retrasa-, la capacidad vital de Id mujer disminuye y el delicado equilibrio de sus hormonas sexuales se desajusta: sus óvulos dejan de desprenderse y, poco más tarde, cesa la menstruación. Esto no implica, por supuesto, que desaparezca el deseo sexual, que la capacidad de disfrutar disminuya o que la mujer pierda su atractivo físico.
En nuestra sociedad del bienestar las postmenopáusicas constituyen una importante facción que demanda una atención y unos cambios sociales importantes: en España hay actualmente más de seis millones, en Estados Unidos superan los 40 millones y en el mundo existen más de 750 millones.

La información contenida en este articulo tiene una función meramente informativa. Ante cualquier duda consulte a su medico o terapeuta .
Fuente: Mas Alla - Rodrigues Alarco
Link relacionado
Agregar esta nota en Añadir esta página a favoritos e Google..Añadir esta página a favoritos e Yahoo Añadir esta página a favoritos e Ask Añadir esta página a  Meneame Añadir esta página a  Fresqui Añadir esta página a  Enchilame Añadir esta página a  Delicius Añadir esta página a  Digg Añadir esta página a  Technorati
DEJE SU COMENTARIO
flechita
separador
No hay comentarios
separador