M  A  D  E     I  N    W  E  B  |  
Salud

Proteja a sus niños de la Otitis


Durante el verano una de las afecciones más comunes es la otitis infantil, un problema que, si bien no es grave, suele surgir de manera repentina y provocar algunos sobresaltos. La otitis es una inflamación del oído producida, en la mayor parte de las veces, por una infección. Generalmente tiene como síntoma principal el dolor, la supuración, el aumento de la presión en el oído y, en el caso de las otitis media, el aumento de la temperatura corporal. Si bien ésta es una afección simple, la otitis mal curada y dejada a la libre evolución puede terminar en cuadros más severos; de aquí la importancia de la consulta al pediatra ante la aparición de los síntomas de alerta. Por eso, si usted nota que el niño se queja del fuerte dolor o si ve que supura alguno de sus oídos deberá realizar de inmediato una consulta con el especialista para que, luego de revisarlo, le dé el tratamiento más adecuado para terminar con el problema. La automedicación no está recomendada por los efectos colaterales que puede producir. Además, cada tipo de otitis necesita el medicamento apropiado. Hoy por hoy, se considera que para la otitis externa, por ejemplo, lo más indicado es el uso de tópicos y, para la otitis media, los antibióticos. Para adentrarnos un poquito más en el tema es necesario aclarar que los dos tipos de otitis más frecuentes son la otitis externa y la otitis interna.

Como lo indica su nombre, la otitis externa es la infección que se produce en la zona del oído externo. Este tipo de otitis suele producirse durante las vacaciones de verano, por los baños en las piletas y en el mar y, también, por la constante fricción de la zona. Es por eso que los médicos aconsejan no abusar de los hisopos y de los tapones, ya que pueden llegar a quitar la delgada capa de cera que protege los oídos de los diversos factores externos. Más allá de eso, se recomienda evitar tocar con frecuencia los oídos de los chicos, no utilizar gotas a base de antisépticos y evitar la introducción de palillos, agujas o las puntas de los lápices, entre otros. Una otitis externa bien tratada puede llegar a extenderse durante unos dos o tres días. Como medida preventiva, antes de ir a la pileta se recomienda colocar algunas gotitas de alcohol boricado en las orejitas de los chicos que tienen antecedentes en este tipo de infección. Por otra parte, la otitis media es la que produce cuando se acumulan líquidos en la parte del oído medio, en el tímpano. Las causas desencadenantes más frecuentes son las repetidas infecciones en el oído y la obstrucción de la trompa de Eustaquio, entre otras. En general, la otitis media se desarrolla más comúnmente en los chicos de dos a cinco años. La consulta, en estos casos, es esencial para obtener un buen tratamiento; claro que también es imprescindible seguir los consejos del pediatra y continuar la medicación hasta el fin del tratamiento, aunque los dolores hayan desaparecido.

La información contenida en este articulo tiene una función meramente informativa. Ante cualquier duda consulte a su medico o terapeuta .
Fuente: Mia - Dr. Gustavo Dayan
Link relacionado
Agregar esta nota en Añadir esta página a favoritos e Google..Añadir esta página a favoritos e Yahoo Añadir esta página a favoritos e Ask Añadir esta página a  Meneame Añadir esta página a  Fresqui Añadir esta página a  Enchilame Añadir esta página a  Delicius Añadir esta página a  Digg Añadir esta página a  Technorati
DEJE SU COMENTARIO
flechita
separador
No hay comentarios
separador