M  A  D  E     I  N    W  E  B  |  
Historia

Quienes fueron Los Borgia?


• La familia Borja o Borgia, originaria de la región de Valencia (España), comenzó a ejercer gran influencia en Italia cuando uno de sus integrantes -Alfonso, obispo de Mallorca ocupó el cetro pontifició con el nombre de Ca- lixto III, en 1455. Su hermana Isabel, casada con Godofredo Borgia, tuvo dos hijos: Pedro Luis, prefecto de Roma, y Rodrigo, elegido papa en 1492 con el nombre de Alejandro VI.

• Nacido en 1431 en Valencia, Rodrigo Borgia se inició en la milicia, pero fue llamado a Roma por su tío Calixto III, quien lo nombró cardenal y vicecanciller de la Iglesia. Por esa época vivía con Rosa Vanozza, con la que tuvo cinco hijos (tuvo también otros, con otras mujeres). Los más célebres fueron Luis, duque de Gandía, casado con una hija del rey de Napóles; César, duque de Valentinois y par de Francia, y Lucrecia, casada cuatro veces con príncipes de Pésaro, Milán y Napóles.

• Muerto Calixto y tras los pontificados de Pablo II, Sixto IV e Inocencio VIII, Rodrigo fue elevado a la silla de San Pedro el 2 de agosto de 1492. Para alcanzar ese puesto compró votos del consejo cardenalicio, prometió palacios, dignidades y rentas. Pero apenas coronado comenzó a deshacerse de quienes lo habían votado, que fueron perseguidos o asesinados.

• Públicamente vendía beneficios eclesiásticos, obispados y demás títulos de la Iglesia e instituyó en el año del jubileo (1500) la escandalosa "venta de indulgencias" que, años después, contribuyó a provocar el cisma de la Iglesia. A los cardenales les quitó el derecho de testar para apoderarse de sus bienes y confiscó los Estados gaetanos luego de ahogar al último heredero. También asesinó a las familias de Ursino y Colonna, las más poderosas de Roma, cuyos señónos y bienes repartió entre sus hijos.

• Tres de ellos -Luis, César y Lucrecia- mantenían relaciones incestuosas entre sí y esta última con su padre, el papa, por lo que el Vaticano se volvió un lugar de orgías y crímenes permanentes. Celoso de compartir a su hermana, en 1497 César Borgia mandó asesinar a su hermano mayor Luis, hizo tirar el cadáver al río Tíber y usurpó toda su fortuna y títulos.

• Alejandro VI y César usaron a Lucrecia para acrecentar el poderío familiar casándola con poderosos señores de Italia. Su tercer marido, Alfonso de Aragón, duque de Bisceglia, fue estrangulado por orden de César Borgia para dar lugar a un cuarto matrimonio, más conveniente, con Alfonso de Este, hijo del duque de Ferrara.

• Durante su pontificado Alejandro VI tuvo conflictos con varias potencias europeas, tejió y destejió alianzas con distintos reinos y repúblicas de Italia. También hizo tratos con el sultán de Constantinopla, Bayaceto, y a pedido de éste asesinó a su hermano y rival, el príncipe otomano D'jem, por la suma de trescientos mil ducados.

• Hizo alianza con Carlos VIII, rey de Francia, para entregarle el poderoso reino de Napóles. Carlos VIII ocupó casi toda Italia (1495), pero entonces Alejandro impulsó una liga contra su ex aliado en la que entraron el emperador Maximiliano de Alemania, Fernando el Católico de España. Venecia y Milán.

• El sucesor de Carlos VIII, Luis XII, obtuvo del papa la anulación de su matrimonio. En recompensa, otorgó a César Borgia el ducado de Valentinois y la mano de la princesa Carlota D'Albret, prima del monarca francés.

• También lo apoyó militarmente para formar un gran principado en la Romana. Fuertemente armado, César invadió Italia y se apoderó de Imola, Forli, Pesaro, Rimini y otros señoríos. Nicolás Maquiavelo (Nueva 118) estuvo cuatro meses en la corte de César Borgia y tuvo muchas conversaciones con él. Fascinado por su falta de escrúpulos, lo tomó como modelo para su célebre tratado sobre el arte de la política, El Príncipe. Entre las perlas negras de César figura la siguiente acción: a fines de 1.502 convocó en Sinigaglia una reunión de los jefes de su propio ejército, dueños de grandes posesiones, y los hizo asesinar.

• Alejandro VI, que formaba parte de la conspiración, hizo lo propio en Roma con el cardenal Orsini, el arzobispo de Florencia y el señor de Santa Croce. Enseguida convocó al Sacro Colegio e impuso el nombramiento de César como rey de la Romana. Así lo convirtió en uno de los príncipes más poderosos de Italia, reconocido por los reyes de Hungría, Castilla y Portugal.

• En tanto, en Florencia, el monje dominico Jerónimo Sa- vonarola (considerado un precursor de la Reforma luterana) predicó contra el pontífice. Alejandro, con la complicidad de Pedro Medici, lo hizo detener | y condenar a la hoguera como hereje.

• Se dice que en 1503 Alejandro organizó un banquete en honor de nueve cardenales que eran los custodios de los tesoros pontificios, con el propósito de envenenarlos. Un sirviente, por error, habría servido el vino envenenado al propio pontífice, que murió en pocas horas. Otros historiadores des-creen de esa historia y achacan la causa de su muerte a la malaria, que también estuvo a punto de llevarse a la tumba a César.

• Alejandro VI fue reemplazado por Pío III, que murió veintiséis días más tarde. Su sucesor, Julio II, enemigo personal de los Borgia, encarceló a César, mientras los Colonna, los Orsini y otros señores desposeídos tomaban su desquite y atacaban Roma.
César se refugió en Napóles, pero fue detenido por el virrey Gonzalo de Córdoba, quien seguía órdenes de Fernando el Católico. Enviado prisionero a España (1505) logró huir, pero murió dos años despues en Navarra combatiendo contra los ejércitos de Castilla.

• Famosa por su hermosura, Lucrecia Borgia dedicó sus últi- mos años a impulsar la cultura en Italia rodeándose de una brillante corte de sabios y artistas, entre ellos el cardenal Pedro Bembo y el poeta Ludovico Ariosto, que habrían sido sus amantes. Murió en Ferrara en 1519, a los treinta y nueve años. Uno de los beneficiados de su mecenazgo, el poeta Jacobo Sanázaro, le escribió el siguiente epitafio: "Aquí yace Lucrecia, hija, esposa y nuera de Alejandro".

• Aunque el apellido Borgia quedó ligado a toda clase de corrupción, un bisnieto de Alejandro VI -Francisco de Borja, duque de Gandía(1510-1572)- "limpió" el nombre de la familia. Llegó a ser general de la Compañía de Jesús y fue canonizado en 1622



Fuente: Nueva 1997
Link relacionado
Agregar esta nota en Añadir esta página a favoritos e Google..Añadir esta página a favoritos e Yahoo Añadir esta página a favoritos e Ask Añadir esta página a  Meneame Añadir esta página a  Fresqui Añadir esta página a  Enchilame Añadir esta página a  Delicius Añadir esta página a  Digg Añadir esta página a  Technorati
DEJE SU COMENTARIO
flechita
separador
avatar
Frede
Catalunya

Todo es mentira. Catalunya dominaba el Mediterraneo y por tanto España, Italia y otros paises. A medida que decrece el poder catalan, los paises emergentes, España e Italia, por razones de Estado, eliminan todo lo que no les conviene a su propia historia,  lo adaptan, se lo apropian o lo ensucian, como es el caso de la familia Borgia. 

separador
avatar
Dany
peru

esta de historia es de la pm. 

separador
avatar
juan fco. otho felix
mexico

muchas gracias por la informacion, fue muy interesante

separador
avatar
DULCE
MEXICO

ES BUNO PORQUE SABEMOS SOBRE LO ANTEPASADO Y MI COMENTARIO ES UNO DE LOS MAS BUENOS

separador
avatar
Borja
España
Para saber más

Una historia de la familia Borja - Borgia de tres siglos en forma de diario con ilustraciones, genealogía y textos.

DIARIO DE LOS BORJA (BORGIA)
http: sites.google.com site diarioborjaborgia Home

A history of the Borja - Borgia family. Three centuries in a journal with pictures, genealogy and texts.
separador