Con el correr de los años,y a medida que la persona envejece, también comienzan a sucederse ciertos cambios físicos. Uno de ellos es la disminución de la capacidad para ver correctamente los objetos que se encuentran cercanos. Este desgaste natural se llama presbicia -palabra derivada del griego que significa "ojo viejo"- o vista cansada. Generalmente, afecta a la gente que ronda los 40 ó 50 años,y se manifiesta mediante síntomas como la necesidad de alejar el diario o los libros para leer,o cuando los objetos comienzan a verse borrosos. No obstante, puede haber factores condicionantes de su aparición, como las hipermetroptas no compensadas, algunas enfermedades como la diabetes, la anemia, los accidentes cardiovasculares la ingestión de ciertos medicamentos, una alimentación pobre, e incluso el desarrollo de determinadas profesiones asociadas a una fuerte exigencia visual.
La vista cansada, en la mayoría de loscasos,sesoluciona usando lentes correctores,que permitan al paciente poder observar claramente los objetos cercanos.
Como mencionamos anteriormente, la causa principal de la vista cansada es el correr de los años y el envejecimiento natural de la persona. Asimismo, entre otros factores, pueden señalarse los cambios normales que ocurren en el cristalino del ojo,con el tiempaÉsteestá compuesto por un grupo de fibras que se relajan o contraen para cambiar la forma del ojo según la distancia del objeto a enfocar. La causa es un cúmulo de fibras en el cristalino, con la edad. Este proceso puede empezar en la niñez, pero mucha gente no se da cuenta hasta que padece de vista cansada, es decir, hasta que es adulta. Esta acumulación de fibras en el cristalino reduce la elasticidad de las mismas y dificulta que el ojo pueda enfocar nítidamente objetos cercanos.
Cabe destacar que la presbicia no puede prevenirse, dado que se produce como consecuencia de la edad, y tampoco existe tratamiento farmacológico, siendo el uso de anteojos o la novedosa queratoplastla -una técnica no invasiva- las únicas maneras de corregir este trastorno.
Las principales señales de vista cansada son:
-Cansancio en los ojos tras observar algo cercano.
-Dolores de cabeza.
-Dificultad para ver de cerca, al leer o escribir
-Dificultad para enfocar de un objeto a otro.
-Necesidad de mayor cantidad de luz para leer.
La información contenida en este articulo tiene una función meramente informativa.
Ante cualquier duda consulte a su medico o terapeuta .
Fuente: Saber Vivir - Maria Cristofertti Link
relacionado Agregar esta nota en..