M  A  D  E     I  N    W  E  B  |  
Salud

Como proteger su corazon del golpe de calor


La época veraniega, donde los días calurosos alcanzan niveles extremos, produce sin duda problemas a nivel cardíaco ya que al igual que en el período invernal donde la temperatura baja, el corazón debe aumentar su rendimiento para compensar los trastornos que originan las temperaturas extremas.

La pérdida de electrolitos —sales— en sangre, por la mayor perspiración durante el verano, es el principal problema al que deberá enfrentarse el organismo. Esto signflca que por un aumento de la transpiración, se pierden más sales. Este fenómeno produce una descompensación metabólica que repercute en el corazón, entre otros órganos.
Por otro lado existe una baj a de presión importante, causada por el mismo fenómeno, para lo cual el corazón debe trabajar más para equilibrar el desnivel de tensión arterial ocasionado por esta causa.

¿Cómo trabaja el corazón? Los latidos que acompañan toda la vida de una persona, desde el desarrollo fetal dentro del vientre de la madre hasta la ancianidad, son la señal de que el corazón trabaj a, una forma de hacerse oír.
El corazón impulsa la sangre a través del sistema circulatorio, formado por una amplísima red de venas, arterias y vasos capilares que alcanzan los 95 mil kilómetros de longitud.

Este sistema circulatorio proporciona el alimento a los millones de células de todos los órganos y diferentes tejidos del cuerpo. En la sangre se encuentra todo lo necesario: oxígeno, nutrientes, hormonas, sustancias químicas que ordenan una determinada función o adaptación a situaciones particulares.
Las células, a su vez, luego de recibir alimento, eliminan desechos metabólicos a la sangre, que se depositan en las venas por donde circula la sangre impura.
El corazón bombea sangre purificada por la red de arterias, mientras que la sangre impura regresa al corazón por las venas para ser purificada en los pulmones y comenzar nuevamente el circuito. Bombea sin descanso las 24 horas del día y llega a hacer circular alrededor de 9 litros de sangre. Cada latido corresponde a una poderosa contracción muscular y sólo descansa un instante entre cada latido.

Los médicos aseguran que un corazón sano podría llegar a vivir más de un siglo. Esto no suele cumplirse por el desgaste físico a que nos exponemos todos los seres humanos y porque generalmente no se piensa en el corazón sino hasta que comienza a funcionar mal. Los factores que predisponen a sufrir enfermedades cardíacas son la alimentación excesiva en grasas, colesterol, alcohol y tabaco. Estos productos densifican la sangre, producen endurecimiento de las arterias y recargan la sangre de toxinas. En consecuencia el corazón debe trabajar tres veces más que en situaciones saludables y, a la larga, esto lo desgasta y deteriora.

La falta de actividad física y la vida sedentaria repercuten negativamente en el corazón. Una práctica regular de deportes suaves como el tenis, el ciclismo y la natación o gimnasia moderada favorecen la circulación y ayudan al corazón en su tarea. El eji ercicio físico oxigena lasangre, libera tensiones y la agresividad acumulada.
En verano, el corazón también sufre al igual que en los días demasiado fríos. Conviene ayudarlo en este esfuerzo.

La información contenida en este articulo tiene una función meramente informativa. Ante cualquier duda consulte a su medico o terapeuta .
Fuente: Semanario Doctor Hugo Golberg
Link relacionado
Agregar esta nota en Añadir esta página a favoritos e Google..Añadir esta página a favoritos e Yahoo Añadir esta página a favoritos e Ask Añadir esta página a  Meneame Añadir esta página a  Fresqui Añadir esta página a  Enchilame Añadir esta página a  Delicius Añadir esta página a  Digg Añadir esta página a  Technorati
DEJE SU COMENTARIO
flechita
separador
No hay comentarios
separador