M  A  D  E     I  N    W  E  B  |  
Educación

Descubra que color se debe usar para cada trabajo


Los especialistas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sostienen que con una adecuada elección del color para las paredes, pisos y escritorios del ámbito donde el personal desarrolla sus tareas se obtiene un aumento de la productividad y mejores condiciones, desde el punto de vista de la higiene y seguridad laboral. La visión cromática es un factor de suma importancia respecto de las condiciones ambientales en todo tipo de empresas y puestos de trabajo.

Los colores se clasifican en cálidos o fríos, según su tonalidad. Una combinación basada en colores derivados de los tonos del sector amarillo-rojo del círculo de colores puede producir una impresión de calor. Por el contrario, una combinación basada en azul pálido o verde pálido puede hacer que parezca más tolerable el trabajo en un ambiente caldeado. Hay que recordar que desde el punto de vista de la salud y la productividad, los colores cobran especial importancia en el ambiente en el cual se trabaja.

Para cada tipo de tarea existe una gama de colores más adecuada. Se recomiendan los colores excitantes y difusos para aquellos lugares donde se hagan trabajos monótonos; mientras que los sedantes, es decir los claros, discretos y sin contrastes, son preferibles para las tareas que requieran atención intelectual y un alto grado de concentración mental.
Es recomendable elegir colores fríos para las habitaciones orientadas hacia el norte y colores cálidos para las orientadas hacia el sector sur.

Los bancos de trabajo, máquinas y tableros de mesa deben tener reflejos del orden del 20 al 40 por ciento. La cifra del 20 corresponde a un gris medio, de valor tonal medio entre negro y blanco. Ninguna de las superficies principales interiores debe ser oscura o de este tono, con la posible excepción del suelo. Las combinaciones complicadas con amplias áreas de un color vivo resultan atractivas al principio, pero se tornan agobiantes cuando hay que trabajar junto a ellas todo el día. Las soluciones de colores discretos suelen satisfacer indefinidamente. No obstante, una decoración más elaborada resulta adecuada para zonas que no son de trabajo, como vestíbulos, comedores y vestuarios.


Fuente: Semanario
Link relacionado
Agregar esta nota en Añadir esta página a favoritos e Google..Añadir esta página a favoritos e Yahoo Añadir esta página a favoritos e Ask Añadir esta página a  Meneame Añadir esta página a  Fresqui Añadir esta página a  Enchilame Añadir esta página a  Delicius Añadir esta página a  Digg Añadir esta página a  Technorati
DEJE SU COMENTARIO
flechita
separador
No hay comentarios
separador