Betacaroteno: previene los trastornos de la piel y los ojos, los resfríos y es vital para el crecimiento.
Calcio: fundamental para el crecimiento y buena salud del sistema óseo. Previene la osteoporosis y mejora uñas y cabello.
Fibra: la que se obtiene de las verduras ayuda a desechar toxinas del organismo por vía intestinal y se usa en la prevención del cáncer de colon.
Hierro: fundamental para la sangre y para evitar la anemia.
Magnesio: ayuda a nivelar la tensión nerviosa, previniendo contracturas musculares.
Potasio: esencial para los cardíacos. Nivela la presión sanguínea y equilibra al organismo frente a la falta de sodio (sal).
Proteínas: sustancias esenciales del organismo para conservar la salud de los tejidos orgánicos, ya que son sus creadoras.
Vitamina B: interviene en la estimulación del crecimiento y la formación de glóbulos rojos. Previene lesiones neurológicas.
Vitamina C: se usa en los tratamientos contra el estrés, la fatiga, los resfríos, es antioxidante (evita el envejecimiento prematuro) y contribuye con los pulmones en los fumadores.
Vitamina E: indispensable para la fertilidad. Es antioxidante y actúa preferentemente contra el envejecimiento cerebral.
Vitamina B1 (o tiamina): previene la fatiga, el cansancio y resulta estimulante para la actividad física.
Vitamina B6 (o ácido fólico): evita la anemia asociada a trastornos neurológicos. Es esencial para embarazadas.
La información contenida en este articulo tiene una función meramente informativa.
Ante cualquier duda consulte a su medico o terapeuta .
Fuente: Semanario Link
relacionado Agregar esta nota en..