El cáncer de mama es el más frecuente en la mujer, al punte de que una de cada diez mujeres padecen esta enfermedad. Afortunadamente, gracias a los métodos de diagnósticos cada vez más precisos y sensibles, es posible detectarlo en los estados iniciales, cuyo resultado en el 50 por ciento de los casos es la curación de la paciente.
Hoy en día es posible tratar exitosamente esta enfermedad, tanto desde el punto de vista oncológico como cosmético, gracias a los avances en técnica quirúrgica de la mastectomía (resección de la glándula mamaria), y a las diferentes opciones disponibles para la restitución de la mama. Esta nueva técnica que se realiza en los principales centros oncológicos mundiales y también en la Argentina, se llama "Skin Sparing Mastectomy" y consiste en realizar la mastectomía conservando la piel de la mama, lo que permite hacer una reconstrucción en el mismo acto operatorio; devolviendo el volumen mamario con una prótesis de siliconas cubierta de poliuretano o con tejidos propios de la paciente, dependiendo de cada caso. De esta manera, se mantiene la misma textura cutánea, mínima cicatriz, buena simetría con la mama contralateral, y mínima
mutilación.
Esta técnica comenzó a realizarse en Estados Unidos hace 8 años en el MD Anderson de Houston -Emory Clinic Atlanta- Memorial Solan Kettering, Nueva York y demostró ser la mejor opción de tratamiento en resultado cosmético, con la máxima seguridad oncológica. Según la American Cáncer Society y la European School of Oncology, se ha podido determinar objetivamente que las ventajas de recomponer el esquema corporal en forma inmediata a la cirugía, son:
1) Mejora de la autoestima de las pacientes.
2) Actitud positiva frente a la enfermedad.
3) Mejor calidad de vida de relación.
4) Rápida recuperación de su comportamiento sexual.
5) Rápida reinserción laboral. La satisfacción de las pacientes que son sometidas a mastectomías y reconstrucción mamaria es un capítulo complejo y depende de la expectativa versus la información suministrada previamente por el médico. La mama es culturalmente en nuestra región un símbolo de femineidad, y su pérdida causa a veces un daño psicológico tan importante que supera al miedo a la evolución de la enfermedad y a 1 de cada 4 pacientes mastectomizadas a
tener fantasías suicidas luego de la intervención.
La importancia de la prevención:
Afortunadamente, el cáncer de mama es una enfermedad detectable precozmente, lo que nos permite prevenirlo exitosamente.Se deben realizar chequeos médicos especializados desde la adolescencia, concurriendo a control clínico 2 veces por año, y se debe realizar una mamografía al año luego de los 40 años.
Estas lesiones son de crecimiento muy lento, y es posible detectarlas radiológicamente antes de que sean palpables, ofreciendo la posibilidad de resección y control temprano de la enfermedad.
La información contenida en este articulo tiene una función meramente informativa.
Ante cualquier duda consulte a su medico o terapeuta .
Fuente: Caras Dr Alberto Rancati Link
relacionado Agregar esta nota en..