La mayoría de las mujeres que sufren de síndrome premenstrual puede poner fin a las variaciones de humor y otros síntomas molestos con sólo realizar unos simples cambios en la dieta, según revela una médica estadounidense que abrió la primera clínica en el mundo especializada en el síndrome premenstrual.
"Se estima que hay más de 5 millones y medio de mujeres norteamericanas a las que este tipo de problemas las inhabilita una vez al mes", explica la Dra. Katharina Dalton, tal vez la especialista más importante en el tema. "La novedad es que hay un tratamiento eficaz y barato que puede combatirlo: las pautas alimenticias."
La clave es mantener un nivel parejo de azúcar en la sangre y - esto puede lograrse simplemente comiendo una pequeña cantidad de carbohidratos cada tres horas mientras se esté despierta, según la doctora Dalton. "Si se atienen a esta regla, por lo menos dos tercios de las mujeres con este problema podrán superarlo sin necesidad de otro tratamiento."
La investigación de mostró que el síndrome premenstrual se origina en una falta de progesterona —hormona sexual— en las células del organismo, que tiene lugar cuando hay poca azúcar en las células. Esto produce los cambios de humor y otros síntomas como la irritabilidad, la fatiga, la depresión y la tensión.
Pero se puede mantener el azúcar en un nivel correcto mediante la ingestión de carbohidratos, que el organismo puede convertir en azúcar con facilidad si así lo necesita, dice la Dra. Dalton, jefa de la clínica que pertenece al Hospital Universitario de Londres.
"Los alimentos con carbohidratos son aquellos que contienen harinas, papas, centeno, avena, arroz", comentó la especialista.
El método consiste en comer con frecuencia pequeñas porciones o "picar algo" cada tres horas.
"Aparte una tostada del desayuno y cómala a media mañana — aconseja la experta—. En el almuerzo, guarde la mitad del sandwich para la tarde y separe otro tanto de la cena para comerlo una hora antes de acostarse. De esta manera no tendrá que comer más que la cantidad habitual. Las pequeñas porciones tienen la virtud de saciar el hambre y no recurrir a porciones excesivas que terminan por distorsionar cualquier dieta adoptada".
La información contenida en este articulo tiene una función meramente informativa.
Ante cualquier duda consulte a su medico o terapeuta .
Fuente: Semanario Link
relacionado Agregar esta nota en..