M  A  D  E     I  N    W  E  B  |  
Salud

Un anticonceptivo para cada mujer


Los avances de la ciencia abarcan todos los ámbitos de acción del ser humano, y ofrecen ventajas significativas para la salud de la mujer. Los científicos buscan respuestas para los nuevos estilos de vida y para cada generación, y en el campo de la anticoncepción hoy en día hay un método para cada mujer. Siguiendo siempre la presencia que el anticonceptivo ideal tendrá la dosis hormonal más baja que sea posible y la más alta eficacia anticonceptiva. Los nuevos anticonceptivos buscan superarse en cuatro variables: La eficacia, la reversibilidad, la tolerancia y la aceptabilidad. Un anticonceptivo debe poseer la mayor eficacia posible, ya que debe cumplir con su cometido evitando la fecundación. Debe poseer reversibilidad, porque tiene que permitir recuperar la fertilidad sin obstáculos cuando se lo desee. Presentará una óptima tolerancia, para prevenir los efectos no deseados de algunos métodos y debe considerar la aceptabilidad de cada mujer, acorde con sus creencias, sentimientos y accesibilidad.

Cada mujer encontrará, con el asesoramiento de su ginecólogo, el método que se adapte mejor a su edad, .personalidad y necesidades. La píldora ultralight es lo más novedoso en anticoncepción, esta píldora es recomendada especialmente para mujeres jóvenes porque tiene la menor dosis hormonal, minimizando la posibilidad que se presente algún efecto secundario, y reduciendo tanto la intensidad del sangrado menstrual como su duración.
La píldora ultralight es el anticonceptivo con el menor contenido de hormonas que existe en la actualidad. Brindando una seguridad del 99,9% para evitar un embarazo, la pildora ultralight elimina la posibilidad que se produzca dolor de cabeza o nauseas, y además evita la retención de líquido y la hinchazón.


Esta sensación de bienestar que por sus características brinda la píldora ultralight también se pone de manifiesto en su fácil administración, se toma todos los días. Es apropiada para aquellas mujeres que se olvidan de tomar la pastilla, su posología es de 28 días lo que facilita el cumplimiento. Esta fórmula proporciona a cada mujer la mejor combinación individual: tan baja dosis hormonal como sea posible, tan alta eficacia anticonceptiva como sea necesaria.
Por otro lado, el endoceptivo es la nueva opción anticonceptiva, especialmente para las mujeres que ya han tenido hijos. Este método anticonceptivo, que consiste en un sistema colocado en la cavidad uterina donde libera muy bajas dosis hormonales, dispone de una eficacia de cinco años y es un método absolutamente reversible. Los expertos lo consideran como la alternativa idónea para mujeres que ya han tenido hijos y que desean espaciar sus embarazos.

Mirena puede ser extraído en cualquier momento, con el restablecimiento completo de la fertilidad en el transcurso de un mes. Su acción local en el útero explica su eficacia, así como la reducción del sangrado menstrual y de otras molestias asociadas, junto a la disminución de efectos secundarios. También evita los problemas de cumplimiento por parte de la usuaria, tan comunes en otros métodos. Por estas razones, el endoceptivo está considerado como un método anticonceptivo inteligente para la mujer. La anticoncepción tiende a superarse y avanzar con la mujer moderna brindándole una mejor calidad de vida. La mujer se siente liviana y segura con este método, además la píldora ultralight brinda beneficios extra anticonceptivos para la salud. Ciertas enfermedades como miomas, quistes oválicos funcionales, cáncer de ovario, cáncer de endometrio, enfermedad benigna de mama, enfermedad pélvica inflamatoria, ocurren con menos frecuencia cuando la mujer utiliza la anticoncepción hormonal. De esta forma las mujeres pueden disfrutar tranquilas los treinta días del mes sintiéndose livianas, cómodas y seguras.

La información contenida en este articulo tiene una función meramente informativa. Ante cualquier duda consulte a su medico o terapeuta .
Fuente: Dr. Enrique Bagnati - Caras
Link relacionado
Agregar esta nota en Añadir esta página a favoritos e Google..Añadir esta página a favoritos e Yahoo Añadir esta página a favoritos e Ask Añadir esta página a  Meneame Añadir esta página a  Fresqui Añadir esta página a  Enchilame Añadir esta página a  Delicius Añadir esta página a  Digg Añadir esta página a  Technorati
DEJE SU COMENTARIO
flechita
separador
avatar
tatiana vaca diez acosta
bolivia

hola ....


bueno mi duda es, yo despuej de tener a mi bebe obte por usar el metodo anticonceptivo infectable ( mensual) ; quisiera saber  si el uso que le estoy dando o mejor dicho la forma es la correcta : mi periodo me dura de 3 a 4 dias entonces luego terminado mi periodo espero tres dias para colocarme el anticonceptivo.....


quisiera saber si esa es la forma , eh escuhcado muchas versiones lo cual me hacen dudar ... ( ciclofemina :anticonceptivo)

separador
avatar
Dra Mariana
México
A través del tiempo se han mejorado la forma de administración de los antocnceptivos y con ello se han siminuido los efectos adversos, como los parches los cuales al aplicarse en la piel disminuye los efectos adversos gastrointestinales, libera a la mujer de la toma diaria de la pastilla pues se aplica de forma semanal y ayuda a regular los ciclos mestruales teniendo una efectividad del 99%. Asi que si quieren emperazar con el uso de anticonceptivos hormonales es muy importante que estos sean supervisados por un médico. ATTE Dra Mariana Zendejas.
separador
avatar
Katty
Venezuela
Me parece q día a día surgen nuevas y mejores cosas. Gracias a el avanc q hay en la tecnologìa y asu vez en los mètodos anticonceptivos, todas las mujeres podmos estar comodas y cguras al momento d estar cn nuestra pareja....!
Katty
separador