M  A  D  E     I  N    W  E  B  |  
Salud

Nueva técnica para la osteoporosis.


La técnica de cirugía mínimamente invasiva que se emplea particularmente en casos de osteoporosis se denomina verferoplastía aerifica percutánea, y su empleo en EE.UU. está extendiéndose cada vez más, aunque su desarrollo principal estuvo en Francia. Se trata de una moderna técnica que reconstruye las vértebras dañadas o "colapsadas" a causa de la descalcificación producida por la osteoporosis, por tumores y por lesiones por mieloma o bien por el uso prolongado de corticoides.

La osteoporosis, cabe recordar, es conocida como la "enfermedad silenciosa" y causa una progresiva debilidad ósea sin sintomatología alguna. En general, los pacientes no saben que padecen esta enfermedad hasta que un simple golpe o caída provoca una fractura en la cadera, las muñecas o costillas y en los huesos de la columna vertebral. El dobr constante y la limitación severa de movimientos son los efectos adversos más severos que sufren los pacientes. Con un abordaje mínimamente invasivo, sin utilizar la riesgosa y no siempre efectiva cirugía de columna, la VAP demostró ser extremadamente efectiva al reducir y hasta eliminar completamente el dolor causado por las fracturas.

¿En qué consiste esa técnica? En la inyección percutánea de un cemento aerifico especial, el polimetilmetacrilato, en el cuerpo vertebral, que repara las microfracturas y elimina el dolor reforzando el hueso fracturado, estabilizándolo y previniendo futuros colapsos vertebrales. Desarrollada inicialmente en Francia en la década del '80, ahora se incorporó como procedimiento médico en la Argentina, liderando los procesos de ese tipo de cirugías en Latinoamérica.

El procedimiento se realiza en una sala especial de radiología, con anestesia local y sedación. Se introduce una aguja especial a través de la piel hasta el cuerpo vertebral afectado y, con el seguimiento de un equipo de fluoroscopia, se llega a la ubicación exacta para proceder, entonces, a la inyección del cemento aerifico especial. A menudo, puede tratarse más de una vértebra por vez, y la duración total de una VAP es de una a dos horas, luego de las cuales el paciente debe permanecer en reposo aunque, la mayoría de las veces, la técnica es ambulatoria.

La información contenida en este articulo tiene una función meramente informativa. Ante cualquier duda consulte a su medico o terapeuta .
Fuente: Pronto - ErnestoAdekon
Link relacionado
Agregar esta nota en Añadir esta página a favoritos e Google..Añadir esta página a favoritos e Yahoo Añadir esta página a favoritos e Ask Añadir esta página a  Meneame Añadir esta página a  Fresqui Añadir esta página a  Enchilame Añadir esta página a  Delicius Añadir esta página a  Digg Añadir esta página a  Technorati
DEJE SU COMENTARIO
flechita
separador
No hay comentarios
separador