En los últimos años, las grandes empresas han comprendido como nunca antes que la capacitación de sus gerentes no es un gasto sino una inversión más que rentable. Hasta hace poco era impensable que las empresas estuvieran tan interesadas por la capacitación propia y de su gente, tanto a nivel gerencial como técnico", dice Santiago Lazzati, quien ha formado -y sigue haciéndolo - a varias generaciones de ejecutivos locales.
Creador del Centro de Desarrollo Gerencial de Arthur Andersen en 1978 -empresa a la cual sigue vinculado como socio retirado, Lazzati es un apasionado del tema. Sus inquietudes en torno a la formación de managershs canaliza a través de su propia consultora, Lazzati y Asociados-Aprendizaje y Desempeño, donde pone en práctica la experiencia acumulada.
"Uno de los problemas más comunes-explicares que los cursos y programas deformación ejecuti-vapresentan unagran dificultaapara integrar el trabajo con la actividad educativa y por b tanto la inversión resulta insatisfactoria. Uno de bs ejes principales de la formación gerencial tiene que ser la transferencia de la capacitación al trabajo."
Las 5 funciones del gerente
Visionario y atento a las tendencias del mercado, Lazzati considera que capacitar líderes gerenciales significa prepararlos para desempeñar con eficiencia cinco roles importantes.
1) Cualquiera sea su jerarquía o posición, todo gerente debe cumplir algún rol no gerencial, una función de operador que le permita conocer mejor la tarea de los otros.
2) Es importante que sea buen administrador, que sepa planificar, coordinar y controlar las tareas de otros. Es clave que sepa desarrollar.
3) Tiene que ser un buen líder, ejercer influencia sobre otras personas para que éstas se encaminen, de buena gana, en el logro de objetivos comunes. El liderazgo es una forma de poder, aunque no todo pooer es liderazgo.
4) Otra actitud importante es ser motivador de su gente, saber hacer coaching formar equipo y manejar con soltura las relaciones humanas con su personal.
5) La última función es la que presenta mayores problemas. Es el rol de arquitecto. Toda empresa tiene una arquitectura, una estructura organizativa con sus sistemas. El gerente puede ser un buen administrador en el marco de la arquitectura y tomar una decisión en base a una política. Sin embargo, ser arquitecto implica poder cambiar la estructura y tener la capacidad suficiente para crear una política o estrategia nueva.
Para Lazzati, este último rol es fundamental. "Por un lado -explica-, muchos gerentes, salvo los de más alto nivel, suponen que no tienen mayor capacidad o no les corresponde modificar la arquitectura de su propio sector. Por otro, muchos tratan de resolver sus problemas sobre la marcha, pero sin cambiar la arquitectura.
Para cualquiera que aspire a entrar en carrera gerencial tener manejo sobre los roles, la toma de decisiones, la comunicación, las relaciones interpersonales, las reuniones productivas, el trabajo en equipo, el desarrollo del liderazgo y la administración del tiempo son puntos de anclaje obligados.
En la primera etapa de su carrera, los profesionales se encargan de tareas funcionales y necesitan tener capacitación funcional. Pero a medida que asumen cargos ejecutivos, tienen que lograr resultados a corto plazo, no sólo a través efe su propia tarea, sino a través de la tarea de otros.
Dispuesto a mejorar el Programa de Desarrollo Gerencial (PDG) que creara en Arthur Andersen, Lazzati le introdujo modificaciones acordes a las últimas tendencias. El PDG trabaja en base a casos, ejercicios y mucha participación, no sólo en casos prácticos sino también en los conceptuales o "teóricos", para que a partir del trabajo grupal el alumno encuentre la mejor forma de aplicar lo que aprende.
Aprendizaje implica cambio efectivo en el comportamiento -afirma Lazzati- Algunos prefieren encarar primero la actividad educativa, ir de la teoría a la práctica, de lo generala lo particular. Otros, en cambio, prefieren entrar por el trabajo; tener un problema reala la vista para luego buscar la teoría aplicable. Se empiece por donde se empiece, lo importante es pegar toda la vuelta."
La información contenida en este articulo tiene una función meramente informativa.
Fuente: Mañana Profesionl Link
relacionado Agregar esta nota en..