M  A  D  E     I  N    W  E  B  |  
Historia

Los Musulmanes En España


En el año 711, Don Rodrigo, último rey visigodo en España fue vencido por los musulmanes en la batalla de Gua-dalete.

 


Se iniciaba así la invasión de los árabes a la Península Ibérica que duraría casi ocho siglos.
Tarik, lugarteniente de Muza (jefe musulmán de Marruecos) al mando de un poderoso ejército cruzó el Estrecho de Gibraltar y tuvo el primer encuentro con Don Rodrigo cuya derrota sería el comienzo de la invasión árabe que se extendería por casi toda España en el corto tiempo de siete años.

 


Las ciudades de España en su gran mayoría trataron de entregarse evitando derramamientos de sangre.

 


Los árabes se mostraron respetuosos de los cultos y creencias de los hispano-godos.
Una vez en poder de España, pretendieron apoderarse de las Galias. Para ello atravesaron los Pirineos en el año 732. Pero en los campos de Poitiers, el general franco Carlos Martel logró contenerlos.

 


El reparto de tierras que iniciaron los conquistadores árabes provocó entre ellos algunas guerras civiles que duraron durante toda su dominación hasta su derrota y expulsión definitiva provocada por los Reyes Católicos Fernando e Isabel en el año 1492.

 


Córdoba, Toledo, Alcalá, Sevilla, Mérida, etc., fueron las primeras ciudades que cayeron en manos musulmanas.

 


La dominación islámica dejó en España importantes rastros de su cultura, no sólo en lo referente al aspecto artístico, sino, y muy importante, en el aspecto lingüístico.




Fuente: Historia Blas Barisani
Link relacionado
Agregar esta nota en Añadir esta página a favoritos e Google..Añadir esta página a favoritos e Yahoo Añadir esta página a favoritos e Ask Añadir esta página a  Meneame Añadir esta página a  Fresqui Añadir esta página a  Enchilame Añadir esta página a  Delicius Añadir esta página a  Digg Añadir esta página a  Technorati
DEJE SU COMENTARIO
flechita
separador
No hay comentarios
separador