¿A quién no le ha pasado tener que usar aparatos y avergonzarse un poco de sonreír porque al hacerlo se veía todo ese cableado metálico que casi parecía enredar con mal gusto los dientes?
Sucede que existen tratamientos dentales que, para tener una sonrisa perfecta, exigen sacrificar cierta belleza, al punto que mucha gente termina optando por no elegirlos. Este es el caso de muchas personas que deben usar aparatos metálicos.
Para combatir este problema puntual, la ortodoncia invisible se presenta como una gran alternativa para combinar salud y estética.
¿Qué es la ortodoncia invisible?
La ortodoncia invisible es una nueva técnica en lo que tiene que ver con el mundo de la ortodoncia. Consiste en la aplicación de unos aparatos en la boca, llamados alineadores o férulas, que se los coloca en los dientes y hacen fuerza sobre ellos progresivamente para lograr que se desplacen de determinada manera y alinearlos correctamente.
¿En qué se diferencia con los brackets metálicos tradicionales?
Una de las particularidades de la ortodoncia invisible es que, para asignar estos alineadores a una persona, se llevan a cabo con anterioridad estudios de la boca del paciente. Se sacan moldes de la dentadura y, por medio de un ordenador virtual en el que se ingresan los datos pertinentes de la misma, se pueden visualizar los dientes en tres dimensiones y calcular posibles movimientos que puedan forzarse sobre ellos, de manera de alinearlos perfectamente y conseguir una sonrisa perfecta.
A partir de esto, se separa el tratamiento en etapas en las cuales se estipularán determinados movimientos a los dientes problemáticos. Para conseguir esto, en cada etapa habrá nuevos alineadores que se adecuen a los nuevos requerimientos, por los que las férulas de la etapa anterior se remueven.
Por otro lado, el tiempo de duración de este tipo de tratamiento es un poco más largo que el de los brackets metálicos tradicionales. Esto se debe a que el metal con el que se encuentran hecho los brackets tradicionales es de un material más fuerte al de las férulas, que, por su parte, están hechas de un material plástico de policarbonato. El tiempo estimado de duración del tratamiento suele ser de entre 18 a 24 meses.
El valor estético de la ortodoncia invisible
Otra diferencia notable con respecto al uso de los brackets tradicionales es el valor estético que presentan los alineadores. Estas férulas están hechas de un plástico transparente que hace que, al ser usadas, pasen desapercibidos a la vista. También existen determinados tipos de alineadores que son coloreadas de tal manera que se asimilan al color de los dientes naturales del paciente, provocando el mismo efecto estético tan deseado.
¿Cualquiera puede valerse de la ortodoncia invisible?
No cualquiera puede utilizar los aparatos invisibles. Estos alineadores están diseñados especialmente para adultos y adolescentes mayores de edad. Esto es así porque para utilizar estos aparatos de ortodoncia particulares se requiere de una completa cooperación del paciente para utilizarlo todo el tiempo que sea requerido. Además, de ser usado por niños, se correría el riesgo de que se pierdan los alineadores o se los olviden de ser usados. De todas maneras, es el ortodoncista quien tiene la última palabra y es la palabra autorizada para decidir quién puede utilizarlo.
¿La ortodoncia invisible es costosa?
El costo de los aparatos invisibles por lo general suele ser igual o mayor al de los aparatos tradicionales. Su precio ronda entre los $14500 y $25000. Por supuesto, el costo podrá variar de acuerdo al ortodoncista, al lugar, al tipo de tratamiento que se elija y a su duración.
Clínica Dental DAS Group - Buenos Aires
Especiliastas en ortodoncia
Para turnos llame al (011) 4822-0566
www.ortodonciaba.com.ar
Cuanto vale en argentina