M  A  D  E     I  N    W  E  B  |  
PROBLEMAS DE ENCIAS

¿Para qué sirve el Tratamiento Periodontal?


El tratamiento periodontal trata las patologías que afectan las encías, más concretamente podemos especificar: La Gingivitis y la Periodontitis.

La gingivitis es una enfermedad que tiene lugar debido a una higiene bucodental insuficiente, fruto de ello aparece la placa bacteriana en los dientes la cual se solidifica y se convierte en sarro. Los síntomas más característicos de la Gingivitis, generalmente son, las encías hinchadas y sangrantes.

Si esta Gingivitis no se trata, derivará a una Periodontitis, que es un estado más avanzado de la patología y bastante más grave; ya que es una inflamación e infección de los ligamentos y huesos que sirven de soporte a los dientes.

La periodontitis se caracteriza por una destrucción progresiva de estos tejidos de soporte del diente, llegando al hueso, produciendo finalmente que se aflojen, hasta llegar a la caída de los dientes en un periodo variable de tiempo.

Esta enfermedad es la causa principal de la perdida dentaria en los adultos, este trastorno no es común en los niños pequeños, pero se incrementa durante los años de la adolescencia.

La placa y el sarro se acumulan en la base los dientes. La inflamación a raíz de esta acumulación hace que entre la encía y los dientes se formen “bolsas” o sacos anormales. Estas bolsas se llenan de sarro y bacterias, y continúa llevando el daño a los tejidos y hueso alrededor del diente. 

La periodontitis, únicamente puede curarse acudiendo a una Clínica Dental, pues no existe ningún tipo de tratamiento casero que la erradique.

El tratamiento periodontal, consiste en limpiar de manera profesional a través de un raspado y alisado los sacos ubicados alrededor de los dientes, eliminando la placa bacteriana solidificada acumulada en ellos, para evitar el daño al hueso que los rodea.

Para realizarlo, el profesional utiliza un instrumento llamado Cureta ó Cavitador, con los cuales es posible acceder a esos espacios.  El raspado y alisado radicular no produce dolor al paciente, pues se realiza bajo los efectos de la anestesia local.

Con el tratamiento periodontal tratamos los síntomas de la enfermedad y evitamos problemas irreversibles en las encías, los dientes y el hueso. Entre dichos problemas, se encuentran:

-        La retracción de encías: producida por el sarro acumulado, que puede llevar al paciente a cursar con problemas de sensibilidad dental.

-        La movilidad dentaria: Debido a la reabsorción de hueso alrededor de los dientes.

-        Mal olor y sabor en boca: producido por los productos de desecho del metabolismo de la placa bacteriana y el sarro.

-        Desplazamiento de los dientes: Debido a la pérdida de los tejidos de soporte dental que facilitan su migración. Esta circunstancia da lugar a malposiciones dentarias o aumento del espacio entre los dientes.

-        Pérdida dental: en el más grave de los casos, con el progreso de la enfermedad, los dientes se caen al perder el soporte que los sujetaban.

De ahí la importancia de tratar la periodontitis cuanto antes y al ser diagnosticada por un profesional de la salud bucal. Este tratamiento debe realizarse de manera muy minuciosa y contemplar un seguimiento periódico del estado del paciente, para evitar la recidiva.

Debemos tener en cuenta, que la periodontitis además de ser degenerativa, es una enfermedad crónica, como consecuencia se vuelve cada vez más agresiva y tiende a reaparecer con el paso del tiempo si no contamos con un tratamiento efectivo.

 



La información contenida en este artículo tiene una función meramente informativa. Ante cualquier duda consulte a su médico o terapeuta.
Fuente: madein 3.0

DEJE SU COMENTARIO
flechita
separador
No hay comentarios
separador
flechita
Suscribite
Dejanos tu e-mail para enviarte newsletters con novedades de implantes dentales.