La odontología siempre ha realizados grandes esfuerzos por saber cómo aliviar el dolor de la cirugía dental de manera total. Numerosos descubrimientos e innovaciones en técnicas y tecnologías son resultados de esta incansable búsqueda. Incansable porque lamentablemente, hasta el momento, si bien existen procedimientos puntuales que no causan molestias, no siempre resultan indoloros. El tratamiento de implantes dentales, por supuesto, sigue esta regla.
¿Qué son los implantes dentales?
Los implantes dentales son cilindros de titanio que se introducen en el hueso maxilar, en aquellas zonas donde no es posible recuperar dientes naturales. De esta manera, actúan como raíces de futuras prótesis artificiales, al permitir su anclaje.
Estos implantes son de un tipo de titanio biocompatible que tiene la cualidad de no ser rechazado por el organismo, de manera que se fijan a la boca firmemente y resultan ideales para el tratamiento. Este proceso por el cual los implantes dentales se consolidan en el hueso maxilar del paciente se denomina oseointegración.
¿Duelen los implantes dentales?
En principio hay que afirmar que no. Los implantes dentales, ya sea en su procedimiento de colocación como ya instalados, no duelen. O al menos no deberían, en el caso en que el dentista profesional que realizó la colocación de estos implantes haya cumplido correctamente con todos los requisitos odontológicos pertinentes. De todas maneras pueden generar algunas molestias.
Las molestias de la operación van a estar vinculadas más que nada a la cirugía misma de colocación de implantes.
La colocación de implantes dentales es una intervención quirúrgica mínima pero invasiva que demanda la introducción de los cilindros metálicos en el maxilar del paciente. Por esta razón, es natural que, a pesar de la administración de anestesia en la boca, se sientan incomodidades.
También pueden existir molestias en el postoperatorio. Este tipo de inconveniente es más habitual y está estrechamente relacionado con el proceso de cicatrización de la encía donde se introdujeron los implantes, producto de la cirugía.
De todas maneras, hay que aclarar que este tipo de molestias no es igual en todas las personas. De acuerdo a las condiciones naturales del organismo del paciente, éste será más susceptible o no de percibir dolor.
¿Cómo aliviar el dolor de la cirugía?
Ligeras molestias en el lugar de los implantes, hematomas en la piel y en las encías, sangrados mínimos y sensibilidad en los dientes o en las encías son algunas de las molestias que pueden sufrirse después de la cirugía requerida para colocar los implantes dentales.
Por supuesto, como se dijo, esto no es una constante, no todas las personas asimilan de la misma manera una intervención quirúrgica. De todas formas, el odontólogo profesional, para aliviar el dolor de la cirugía, podrá recetar efectivos analgésicos y antibióticos.
Tips para aliviar el dolor luego de la cirugía:
* Aplicar hielo sobre la zona operada: 30 minutos de aplicacion, y luego no aplicar por otros 30 minutos. Hacer esto las primeras 6 horas luego de la cirugía. Colocar los hielos en una bolsa y luego envolver la bolsa con un servilleta de tela.
* Si hay un pequeño sangrado, presionar la zona con una gasa. Y si no para de sangrar consultar con el odontólogo.
* Tomar los analgesicos como corresponde.
Clínica Dental DAS Group - Buenos Aires
Para turnos llame al (011) 4828-0821
www.dental-argentina.com.ar
sos bobo? la cara se te hncha al doble y duele horribl aun con hielo y con calmantes, durante horas, el primer dia. el segundo al despertarse es igual, peor mejora con el hielo y calmantes. Disminuye luego poco a poco. pero duele muy fuerte.
por suerte no tengo dolor, pero si viene ya se que hacer, gracias!!