Está claro que el cuidado de la salud es importante. Por eso, a la hora de dejar nuestro cuerpo en manos de un profesional para cualquier tipo de intervención, la elección de un médico no debería jamás estar librada al azar.
La ortodoncia no se escapa de esta regla, por lo que, para elegir un ortodoncista, es fundamental tener en cuenta una serie de aspectos significativos.
A continuación se expondrán los cinco puntos más importantes a tener en cuenta para asegurarse de que se está eligiendo al mejor dentista posible.
1. Comprobar que el ortodoncista sea matriculado
Quizás el punto más básico y fundamental de todos sea el de asegurarse que el ortodoncista sea un profesional matriculado. De más está decir que el hecho de que un ortodoncista sea un profesional matriculado garantizará que dicha persona lleve consigo conocimientos avanzados de ortodoncia, experiencia mínima indispensable para la atención a pacientes y se mantenga actualizado con las últimas innovaciones técnicas y tecnológicas en materia de ortodoncia.
2. Comprobar la experiencia del ortodoncista
Pese a que siempre lo más importante es que el ortodoncista sea matriculado, otro aspecto trascendental que debería tenerse en cuenta para mayor seguridad a la hora de tratar sus dientes es la experiencia del dentista. Para ello, antes de elegirlo, es recomendable pedir referencias del mismo a pacientes e incluso a colegas.
También puede ser de mucha ayuda verificar con fotos de antiguos pacientes antes y después del tratamiento de dicho ortodoncista, de manera de asegurarse que los resultados sean de su agrado y le den la garantía suficiente como para seleccionarlo.
3. Qué tipos de tratamiento ofrece
Que el ortodoncista cuente para ofrecernos con una gran variedad de tratamientos y que estos sean los más avanzados son otras dos pautas que se deberían considerar minuciosamente para elegirlo.
Siempre es importante saber que existen distinta variedad de tratamientos para un problema. Por ello, debe considerarse una buena señal que el ortodoncista tenga la versatilidad para llevar a cabo distintos tipos de intervenciones y la buena voluntad y profesionalismo para discutir las distintas alternativas con el paciente y recomendar la más apropiada para el problema dental en cuestión.
En este sentido, también será destacado que el ortodoncista cuente con las últimas técnicas y tecnologías para llevar a cabo los tratamientos ya que, cuanto más avanzadas sean éstas, más rápidas y mejores serán las perspectivas de solucionar un inconveniente dental.
4. Costos del ortodoncista
Si bien para el cuidado de la salud en general no hay un precio y siempre lo más sugerido es no estar escatimando en gastos para consultar un médico, también es recomendable averiguar no sólo los costos del ortodoncista sino también las distintas alternativas de planes que este dentista nos ofrece para poder pagar el tratamiento de un problema dental.
5. Lugar de trabajo del ortodoncista
Por último, el lugar de trabajo del ortodoncista es otro tip crucial que debería tenerse en cuenta para optar por el mismo. Tener el consultorio cerca de la casa, el lugar de trabajo o de estudio es una opción más que interesante a analizar debido a que esta proximidad puede ser crucial en caso de posibles urgencias o complicaciones inesperadas de un problema dental.
Clínica Dental DAS Group - Buenos Aires
Especiliastas en ortodoncia
Para turnos llame al (011) 4822-0566
www.ortodonciaba.com.ar