No cualquiera usa aparatos de ortodoncia. Para decidir si una persona debe someterse a este tratamiento, el ortodoncista sigue ciertos pasos fundamentales que le permiten concluir que dichos aparatos son, o no, la mejor opción para solucionar los problemas dentales de su paciente. A partir de allí, se transitan una serie de etapas fundamentales, que tanto el dentista como el paciente deben respetar minuciosamente para conseguir obtener buenos resultados y acabar con el problema dental en cuestión.
Examen del paciente
Primeramente, el dentista debe analizar al paciente para verificar que su problema sea lo suficientemente pertinente para la utilización de aparatos de ortodoncia. Esto va a ser posible gracias al análisis visual del ortodoncista del paciente, su cara, boca y funcionamiento a partir de morder o hablar. De igual forma, podrá valerse de fotografías y rayos X de la cara y boca del paciente para analizar rigurosamente su situación.
Además, en forma complementaria, será capaz de tomar modelos de los dientes o la mordedura para un mayor estudio del caso. A partir de todo esto, el ortodoncista sacará sus conclusiones y será capaz de planear un tratamiento acorde a su problema.
Colocación del aparato de ortodoncia
Una vez decidido que el aparato de ortodoncia es la mejor opción para el problema dental del paciente y elegido el tratamiento adecuado, la siguiente etapa consiste en la colocación del aparato por parte del dentista.
En primer lugar, un aparato, conocido como retractor de mejillas, se encarga de estirar las mejillas para poder abrir la boca en forma amplia, de manera que el ortodoncista pueda trabajar con comodidad al tener los dientes bien visibles. De igual modo, contribuye a que los dientes se mantengan secos para poder adherir los brackets con mayor facilidad.
A continuación, el dentista pule la pared frontal de los dientes a trabajar, con la misma finalidad de conseguir que estos se mantengan secos para que los bracket se adhieran perfectamente.
Una vez que se hizo esto, se coloca cemento adhesivo en la parte posterior de los brackets y se los pega en los dientes, más específicamente en la zona exacta por medio de la cual se los moverán para conseguir los resultados deseados. Terminado esto, se remueve el cemento adhesivo sobrante y se procede a colocar los alambres y elásticos que ajustarán los aparatos y, por consiguiente, los dientes.
Ajuste de aparatos de ortodoncia
Ya colocados los aparatos de ortodoncia, el paciente debe presentarse periódicamente al consultorio para ajustar sus aparatos. Esto es así porque muchas veces las bandas elásticas y alambres que forman parte del aparato fijo se aflojan, situación que impide que los dientes sigan siendo acomodados de acuerdo a los requerimientos pertinentes.
Sin embargo, esta no es la única razón por la cual el paciente debe visitar a su médico con periodicidad. Es lógico también que, por la presión que ejerce el aparato fijo, los dientes vayan moviéndose, alineándose de acuerdo a lo planeado. Por este motivo, el dentista debe revisar la dentadura para supervisar los avances conseguidos y modificar la colocación de brackets, alambres y elásticos en caso de que lo crea conveniente. Es de esperar que, una vez colocado el aparato de ortodoncia, los dientes comiencen a moverse a partir de la tercera semana. Como consecuencia de ello, es de esperar que este tipo de actividades sea realizada recién pasado un mes.
Otras razones por las cuales se debe asistir al ortodoncista son el desgaste de los alambres y elásticos, y la higiene. Por un lado, es común que suceda que, luego de un determinado tiempo, sea necesario cambiar alambres y elásticos por unos nuevos. Por otro lado, al retirarse momentáneamente dichos elementos, por lo general se utilizan estas visitas para higienizar adecuadamente la dentadura.
¿Cómo es usar aparatos de ortodoncia?
La utilización de aparatos supone ciertas experiencias a las que habitualmente uno no se enfrenta.
Una de ellas suele ser sentir una fuerte presión en los dientes que muchas veces resulta sumamente incómodo. Estas situaciones aparecen cuando el ortodoncista coloca el aparato de ortodoncia por primera vez o aquellas oportunidades en las cuales se lo ajusta apropiadamente. Por más que resulte extremadamente molesto al inicio, es importante soportar la incomodidad inicial ya que esta presión es indicio de que los dientes se están acomodando.
Otra situación particular que se vive con los aparatos puestos es la de mantener un mayor cuidado en lo que respecta a la higiene bucal. Al tenerse puestos aparatos, es probable que muchas veces restos de comida queden enganchados a los brackets. Por esta razón es muy recomendable lavarse los dientes sistemáticamente después de cada comida. Otra circunstancia a la que debe estarse atento es a la limpieza delicada alrededor de los dientes. Puede ocurrir que por limpiarse los dientes, alrededor de los brackets, en forma brusca, los alambres y eslásticos se aflojen e incluso se rompan. Por esto mismo muchas veces se recurren a elementos especiales de higiene como los hilos dentales o la water pik.
Finalmente, también es importante mantener una dieta adecuada que no haga que los aparatos se resientan. Puede ocurrir que el comer grandes trozos de alimentos en general o la ingesta de ciertas comidas dañen los alambres y elásticos. En dichos casos, deben tomarse las precauciones pertinentes cortando los alimentos en pedazos pequeños y eligiendo comidas poco duras o que no contengan azúcar y ácidos que rompan el aparato.
Finalización del tratamiento
Cuando el tiempo de tratamiento concluye y se comprueba que el problema dental está solucionado, se remueven los aparatos de ortodoncia. Este proceso es muy sencillo e indoloro. Se retiran los alambres, los elásticos y los brackets y se remueve el cemento adhesivo.
Una vez que esto sucede, el paciente deberá visitar el consultorio en forma de consulta para verificar los avances de la dentadura. Puede ocurrir que, en ocasiones, el ortodoncista prepare una placa especial que se utilice en determinados momentos del día de manera de consolidar definitivamente la alineación de los dientes. En estos casos, estas placas son personalizadas, hechas específicamente para el paciente.
Clínica Dental DAS Group - Buenos Aires
Especiliastas en ortodoncia
Para turnos llame al (011) 4822-0566
www.ortodonciaba.com.ar
Buenos días me dirijo a ustedes cortésmente por este medio con el fin de poder aclarar una duda que tengo acerca de los brakets. Una vez colocados los brackets cada cuanto se tienen que despegar los brackets para ser colocados nuevamente o nunca se remueven durante el tratamiento? Y si el medico remueve los brackets para volverlos a pegar se colocarían los mismos brackets o unos nuevos?
De ante mano gracias, espero me ayuden con mi duda.
el viernes me hicieron la valoracion de los dientes , la cotizacion , y las radiografias y modelos! El lunes tengo una cita para la colocacion de aquellos estoy muy nerviosa ! pero feliz porque tendre la sonrisa que quiero hace tiempo ! la pregunta es el pegamento desgarta los dientes?
Estoy utilizando los brackets casi 3 meses, y hace dias mi dentista me saco unos moldes para ver como se desarrollaron mis dientes, dice que con esos moldes el ve como mis dientes han cambiado, el mes anterior tambien lo hizo, me saca los moldes con esa masa, que se pegan a los dientes pero al sacarlos molestan un poco por lo que al sacar tiene que hacer un poco de fuerza, eso es normal me refiero al sacar esos moldes? son necesarios?
Gracias.
muchas gracias , pero una pregunta que pasa en caso de que tenga mala mordida , con los braquets se aregla y ya o como ??
cuantas veces hay q cambiarese las ligas elasticas de los aparatos