M  A  D  E     I  N    W  E  B  |  
dentistas

¿Qué relación hay entre la sinusitis y el dolor de muela?


¿Se imagina que un dolor de cabeza, de cuello o, incluso, una debilidad general del cuerpo puedan estar asociados a un problema de dientes? Si no lo piensa, sería un buen momento de informarse para hacerlo ya que un simple dolor de muela puede ser causante de una sinusitis que afecte a otras partes del cuerpo. A continuación, se expondrá una breve explicación sobre la estrecha relación entre la sinusitis y el dolor de muelas.

 

¿Qué es la sinusitis?

 

Se conoce como sinusitis a aquella inflamación o infección que afecta a uno o más senos paranasales, que son cavidades que se encuentran localizadas detrás de la frente, las mejillas y los ojos, durante un determinado período de tiempo. En algunos casos agudos, esta infección puede durar de 2 a 8 semanas; en casos crónicos, meses.

 

La sinusitis consiste específicamente en la falla del sistema de drenaje que existe entre los senos paranasales y los pequeños orificios sinusales de la cavidad nasal.

 

Los cuatro senos paranasales se encuentran unidos a la cavidad nasal mediante estos orificios sinusales y, por medio de una mucosidad, capturan las impurezas que entran a estas cavidades y las movilizan hacia la nariz. Cuando este sistema no funciona, se produce una acumulación de fluidos que favorece la inflamación e infección de estas cavidades.

 

¿Cómo causa un dolor de muela sinusitis?

 

La sinusitis es originada por infecciones bacterianas, virales o de hongos. Un dolor de muela, por su parte, implica que se tenga una infección bacteriana en la pieza dentaria que puede propagarse a otras partes del cuerpo. Por esta razón, un dolor de muela puede provocar infecciones a los senos paranasales.



Un dolor de muela, por lo general, es síntoma de infecciones en el diente provocadas por el ingreso de placa bacteriana en su estructura. De no atacarse de manera prematura el problema, se corre el riesgo de que esta infección se propague a otras partes del cuerpo como las encías, el hueso maxilar o, incluso, los senos paranasales. Es por ello que una infección en la zona, provocada por un dolor de muela, es posible.



¿Cómo se combate un dolor de muelas?



El dolor de muelas se origina por la entrada de placa bacteriana al interior de la pieza dental a causa de caries o golpes en los dientes que supongan deficiencias en sus tejidos. Como consecuencia de ello, el tratamiento dental con el que cuenta un odontólogo para acabar con esta placa bacteriana y, por lo tanto también, con posibles problemas de sinusitis es el tratamiento de conductos.



¿Qué es el tratamiento de conductos?



El tratamiento de conducto es una técnica de endodoncia que se caracteriza por la limpieza y desinfección de aquellas bacterias que ingresan al interior de la muela por la falta de higiene apropiada de una persona o por roturas dentales. De esta manera, acabando con la placa bacteriana que afecta la muela, se combate de raíz el potencial problema de sinusitis.

 

En este tratamiento de conductos, el endodoncista perfora la muela infectada por medio de un torno. Acto seguido, desinfecta la zona al remover los tejidos infectados del conducto, limpiar la zona y rellenar el conducto con un cemento. Finalmente, restaura el diente de forma definitiva por medio de coronas de composite o porcelana.



La información contenida en este artículo tiene una función meramente informativa. Ante cualquier duda consulte a su médico o terapeuta.
Fuente: madein 3.0

DEJE SU COMENTARIO
flechita
separador
avatar
adriano
españa

es doloroso e tratamiento de conducto? agradezco la informacion

separador
flechita
Suscribite
Dejanos tu e-mail para enviarte newsletters con novedades de implantes dentales.