Fuerte enrojecimiento en las encías. Hinchazón. Sangrado. Dolor. Infecciones en los huesos de los dientes. Pérdida de piezas dentarias. Trabajo de parto en pretérmino. Dar a luz un bebé de muy bajo peso. La lista de problemas que puede causar una simple caries dental durante el embarazo es larga.
Si bien estas son dificultades que alarman y dan miedo, las mujeres que esperan con ilusión un hijo no deben preocuparse. Al tomarse las medidas de precaución pertinentes y tener conciencia de la importancia de la salud oral en embarazadas, se podrá prevenir con total facilidad este inconveniente.
¿Por qué es importante la salud oral en embarazadas?
Cuidar el estado de la boca siempre es importante. De todas maneras, la importancia de la salud oral en embarazadas toma un valor doble porque contraer problemas dentales puede suponer peligros que afecten no sólo a la mujer, sino también a la criatura que tanto se espera.
¿Cómo afectan los problemas dentales al embarazo?
Las comidas, las náuseas o la producción de mayor cantidad de sangre para el desarrollo del bebé pueden hacer que placa bacteriana se acumule entre los dientes y las encías.
Si no se trata a tiempo y en forma este problema, con buena higiene bucal o visitas regulares al dentista, se pueden desencadenar severos problemas dentales en las embarazadas tales como infecciones o tumores.
Estas infecciones o tumores no sólo podrán atacar la boca de la embarazada sino que también se propagarán al resto del cuerpo pudiendo ocasionar trastornos en el embarazo mismo tales como partos prematuros o partos con niños de bajo peso.
¿Qué medidas deben tomarse para cuidar la salud oral en embarazadas?
Las mujeres embarazadas se enfrentan a numerosos problemas dentales. En este sentido, la importancia de la salud oral debe obligarlas a tomar ciertas medidas para cuidar su salud y la de la criatura.
Una de las medidas que debe tomar una embarazada para cuidar su salud oral es ir regularmente al dentista. De esta manera, el profesional podrá realizar una limpieza dental periódica y un control dental de rutina que eviten el contagio de placa bacteriana en los dientes.
Lavarse los dientes luego de una comida o enjuagarse la boca con agua tibia luego de haber tenido náuseas son parte de un cuidado bucal adecuado que la embarazada debe tener en cuenta para evitar problemas dentales.
Está claro que los antojos son una necesidad de la embarazada. De todas maneras, se deben evitar comer alimentos con alto grado de azúcar o carbohidratos para prevenir las grandes acumulaciones de placa bacteriana en la boca.
Una de las recomendaciones más habituales e insistentes de dentistas y obstetras es que las mujeres que se encuentran en cinta no lleven a cabo ningún tipo de tratamiento en su cuerpo. La aplicación de medicamentos o potenciales posiciones operatorias que perduren por horas pueden ocasionar problemas en el embarazo.
soy de la plata, buenos aires, estoy de 5 meses, cuando mi obstetra me mando al dentista me hiciern una pequeña limpieza y me dijero que mi dentadura esta perfecta, leer esta nota me sirve para tomar estos consejos y prevenir problemas futuros en lo q me queda de embarzo, gracias!!