El sangrado de encías, conocido técnicamente como hemorragia gingival, es un problema bucal que asusta bastante a la gente. Sucede que suele ser una dificultad que no se conoce mucho, por lo que sorprende cuando, en forma inesperada, las encías se enrojecen y comienzan a sangrar. Por esta razón, tener noción de las causas que originan encías sangrantes y de cómo combatirlas puede ser de gran utilidad para aplacar este temor.
¿Qué causas originan las encías sangrantes?
Las encías sangrantes son aquellas que en forma espontánea o por el cepillado de dientes comienzan a sangrar. Este sangrado de encías no es común y, en la mayoría de los casos, indica falta de salud.
Por lo general, las encías sangrantes tienen como causas problemas dentales específicos conocidos con el nombre de gingivitis y enfermedad periodontal. En algunos pocos casos específicos, el sangrado persistente puede indicar la presencia de enfermedades más graves como la leucemia o trastornos hemorrágicos y plaquetarios.
¿Qué es la gingivitis?
La gingivitis es una enfermedad dental muy habitual. Se caracteriza por la acumulación de placa bacteriana entre los dientes y las encías, a causa principalmente de la mala higiene dental.
Esta placa bacteriana se encuentra compuesta no sólo por los restos de comida que se alojan en la boca, sino también por sales minerales, desechos celulares y millones de bacterias que gradualmente se van acumulando y adhiriendo de la misma manera por la falta de una correcta higiene bucal.
En los casos donde una persona padece gingivitis, la placa bacteriana acostumbra ocasionar el enrojecimiento y la inflamación de las encías. En las encías más afectadas puede producirse sangrado.
¿Qué es la enfermedad periodontal?
La enfermedad periodontal es un inconveniente dental derivado de la gingivitis. Consiste en la aparición de sarro por la falta de remoción de la placa bacteriana.
La falta de tratamiento de la gingivitis, es decir la ausencia de higiene bucal, hace que la placa bacteriana que se acumula entre los dientes y las encías se endurezca y forme una cubierta alrededor del diente. Esto es lo que comúnmente se denomina sarro.
Dicha enfermedad periodontal hace que las encías sangren en mucha mayor medida que en la gingivitis. Además, puede ocasionar otra clase de inconvenientes como la destrucción de fibras que ayudan a que las piezas dentarias se mantengan fijas, pérdidas dentarias y el desarrollo de infecciones más severas.
¿Cómo combatir las encías sangrantes?
Pese a que las encías pueden dejar de sangrar, si se padece una enfermedad dental o de otro tipo, eventualmente esta situación volverá a suceder. Por este motivo, es preciso combatir de raíz a esta enfermedad más profunda y, para ello, existen diferentes formas de combatir las encías sangrantes.