M  A  D  E     I  N    W  E  B  |  
DIENTE CARIADO

EMBARAZO Y CARIES DENTAL: REALIDADES, MITOS Y MENTIRAS


Se sabe que las mujeres, durante el embarazo, deben tomar extremas precauciones para el cuidado del niño. No exponerse a actividades violentas que puedan golpear la panza, cuidarse en el consumo de ciertos medicamentos y comidas, o no realizarse intervenciones quirúrgicas son algunos ejemplos de lo que las embarazadas no deben hacer.

 

Sin embargo, poco se conoce de los problemas dentales que pueden afectar el embarazo. Específicamente, es muy común encontrarse con miles de realidades, mitos y mentiras que circulan, sin haber sido del todo comprobados, en torno a la relación problemática entre el embarazo y la caries dental.

 

¿La caries dental puede afectar el embarazo?

 

Para acabar con los rumores sin sustento en conocimientos precisos que afirman que los inconvenientes dentales no pueden ser causantes de dificultades durante el embarazo, es preciso indicar que esto no es así. La realidad es que problemas de caries dental pueden afectar tanto la salud del niño como la de la futura madre.

 

¿Cómo afecta la caries dental al embarazo?

 

Por lo general, los problemas avanzados en caries dental son los que pueden ofrecer inconvenientes que compliquen el embarazo. Es decir, que pueden surgir dificultades en caso de que no se trate con tiempo estos problemas de gingivitis.

 

El avance sin frenos de una caries dental puede provocar que la embarazada corra el riesgo de contraer una infección más importante conocida como enfermedad periodontal.

 

En estos casos, la mujer padece infecciones en la boca que no sólo le causan hinchazón, sangrado y dolor en las encías, sino que también se propagan por todo el cuerpo incrementando el riesgo de experimentar trabajo de parto pretérmino y de dar a luz un bebé de muy bajo peso.

 

¿Es verdad que los antojos y las náuseas pueden ser causantes de caries dentales?

 

Existe un mito, no demasiado tomado en serio, que alarma que los antojos y las náuseas pueden ser causantes de caries dentales. Esto es una realidad muy cierta a la que debe prestarse atención.

 

Comer alimentos en exceso que contengan altas dosis de azúcar o carbohidratos o tener náuseas son acciones que suelen permitir la acumulación de bacterias entre los dientes y las encías.

 

Por este motivo, si no se mantiene un minucioso cuidado de la higiene bucal, la embarazada puede exponerse innecesariamente a inconvenientes que dificulten el embarazo.

 

¿La caries dental siempre puede tratarse durante el embarazo?

 

Es mentira que la caries dental siempre pueda tratarse durante el embarazo. De hecho, habitualmente, los dentistas y obstetras no recomiendan la realización de ningún tipo de tratamiento dental en general por el riesgo de que el bebé pueda sufrir alguna complicación.

 

De todas maneras, los mismos profesionales pueden tomar una decisión positiva en este aspecto y dar el visto bueno al arreglo de la caries dental, en caso de que vean que las condiciones en una embarazada están dadas para hacerlo.

 

Por lo pronto, siempre la mejor opción es la prevención mediante visitas periódicas al consultorio y buena higienización bucal que eviten que aparezca problema dental.



La información contenida en este artículo tiene una función meramente informativa. Ante cualquier duda consulte a su médico o terapeuta.
Fuente: madein 3.0

DEJE SU COMENTARIO
flechita
separador
avatar
geraldine
Argentina

Es preferible llegar al parto con la boca sana que sin tratamiento.

separador
flechita
Suscribite
Dejanos tu e-mail para enviarte newsletters con novedades de implantes dentales.