M  A  D  E     I  N    W  E  B  |  
DENTADURAS

DENTADURA POSTIZA: ¿CUÁL ES LA MEJOR FORMA DE FIJARLA?


Grande es el debate sobre el tipo de dentadura postiza más conveniente de usar cuando se padece un grave problema dental. ¿Dentadura postiza fija o dentadura postiza removible? Esa es la cuestión. En este sentido, el principal punto de polémica que se genera en torno a estos distintos tratamientos es cuál de las dos técnicas es más fácil y cómoda de fijar a la boca de un paciente. Entonces, ¿cuál es la mejor forma de fijar una dentadura postiza a la boca?

 

Dentadura postiza fija: la importante adhesión al hueso

 

La dentadura postiza fija es un tratamiento odontológico que se encarga de solucionar severos problemas de dientes, tales como la ausencia o roturas irreparables de dientes, a partir de la colocación de implantes dentales en la boca del paciente.

 

Estos implantes dentales son cilindros metálicos que se introducen específicamente en el hueso maxilar de la boca de un paciente. Mediante un proceso de oseointegración, el organismo los reconoce e incorpora naturalmente como propio. Esto se debe a que los implantes dentales se encuentran hechos de un tipo de titanio biocompatible que posibilita esta aceptación del organismo.

 

Gracias a esta oseointegración, los implantes dentales permanecen fuertemente fijados a la boca del paciente y permiten la posterior colocación de coronas dentales de porcelana que van a reemplazar y cumplir las funciones de los dientes naturales irrecuperables.

 

Como resultado, esta dentadura postiza de porcelana permanecerá adherida a la boca con gran firmeza, estabilidad y resistencia.

 

Ventajas de la dentadura postiza fija

 

  1. Gran firmeza y estabilidad: al estar fijadas a la boca del paciente por el proceso de oseointegración de los implantes, la dentadura postiza fija se presenta como una opción segura, en el sentido que supone firmeza y estabilidad.
  2. Alta resistencia: la firmeza y estabilidad que presenta la dentadura postiza fija hace, a su vez, que sea también más resistente a las actividades básicas y cotidianas a las que una persona la expone.
  3. Muy saludable: la dentadura postiza fija implica un tipo de intervención quirúrgica que hace que se integre directamente al organismo, por colocar los implantes dentro del maxilar de una persona. Esto permite que, en caso de no haber problemas en la intervención, la boca corra menos riesgos de contraer problemas en otros dientes o en las encías.

 

Desventajas de la dentadura postiza fija

 

  1. Posibilidad de contraer problemas dentales: tanto la acción quirúrgica como la mala higiene posterior de la boca por parte del paciente, pueden hacer que la dentadura postiza fija provoque problemas dentales, como sensación de anestesia, infecciones, daños o sensibilidad en otros dientes, vasos sanguíneos, nervios, encía o labios.
  2. Aptitudes para realizar el tratamiento: no todas las personas pueden someterse a un tratamiento de dentadura postiza fija. Hábitos, enfermedades congénitas u otro tipo de situaciones poco convenientes que atraviese el paciente puede hacer de él una persona no apta para el tratamiento.

 

  1. Alto precio: el tratamiento de dentadura postiza fija presenta la utilización de materiales sofisticados, tecnologías de última generación, gran técnica y capacitación. Por todos estos motivos, es una técnica costosa.

 

Dentadura postiza removible: la practicidad como bandera

 

La dentadura postiza removible es aquel tratamiento para conseguir una sonrisa saludable y encantadora que consiste en la colocación de prótesis dentales removibles, es decir de prótesis que el propio paciente puede ponerse y sacarse de la boca con practicidad.

 

La colocación de esta dentadura postiza removible consta de, al menos, cinco consultas odontológicas.

 

En primer lugar, el odontólogo a cargo se ocupa de tomar impresiones de las encías y de la dentadura. Esto lo consigue a partir de la utilización de bloques de cera que se colocan en la boca y que al morderlos establecen la profundidad exacta de la dentadura.

 

Tras la obtención del molde, la dentadura es diseñada en un laboratorio con especificaciones de color y tamaño que son particularmente especificados por el odontólogo tras consultarlo con el paciente.

 

La dentadura postiza removible puede estar hecha de resina acrílica o tener combinación de metales. Una vez confeccionada, el dentista debe ajustar, adaptar y perfeccionar dicha prótesis con el objetivo de que los nuevos dientes se amolden a la boca, funcionen correctamente y el movimiento no produzca ningún tipo de inconveniente. 

 

Ventajas de la dentadura postiza removible

 

  1. Muy higiénica: una de las principales ventajas de la dentadura postiza removible es que, gracias a la capacidad de ponerse y sacarse que tiene, es una opción muy conveniente, en un sentido higiénico, en el cuidado de la boca y de la prótesis misma.
  2. Naturalidad: la colocación de una dentadura postiza removible no supone ningún tipo de intervención quirúrgica. Esto puede resultar una cualidad atractiva para todas aquellas personas que desconfían de este tipo de tratamientos sofisticados.
  3.  Bajo precio: al no demandar grandes innovaciones, técnicas o capacitación, el tratamiento de dentadura postiza removible se presenta como una solución económica a grandes problemas dentales.

 

Desventajas de la dentadura postiza removible

 

  1. Poca estabilidad y firmeza: la dentadura postiza removible es un tipo de prótesis que no está incorporado naturalmente al organismo. Por lo contrario, este tipo de dentadura postiza se adhiere a la boca a partir de pastas de fijación. Como consecuencia de ello, el paciente corre el riesgo de que esta prótesis se afloje con facilidad al realizar distintos tipos de actividades cotidianas.

 

Poco saludable: la dentadura postiza removible es más propensa a que no siempre esté bien fijada a la boca. Esta falta de firmeza hace que la prótesis pueda originar otros problemas dentales de mordida, con otros dientes naturales sanos, entre otros.



La información contenida en este artículo tiene una función meramente informativa. Ante cualquier duda consulte a su médico o terapeuta.
Fuente: madein 3.0

DEJE SU COMENTARIO
flechita
separador
avatar
antonio climent verdu
españa

no poseo ningun diente ni muela superior o inferior quisiera saber si la dentadura postiza removible puede ser con ventosas y materiales mas apropiados,cuanto costaria en resina y en que materiales?

separador
avatar
olga
Argentina

Hola, hace 3 semanas tengo un dentadura entera baja acrilico y no me puedo adapatar ni para comer ni para hablar, la tengo que tener puesta lo mas posible pues se complico con musculo maxilar y me duele al comer y se me achico la apertura de la boca, estoy bastante mal con el tema o "mato" al dentista o me voy a otro que me diga si es bien, aunque ya lo conozco de años y nunca tuve problemas. Me dice pacienciaaaaaa- Gracias si me contestan alguna solucion

separador
avatar
raymundo flored
mexico

Quiero quitarme tres muelas que ya se echaron a perder y que me pongan otras tres y tengo problemad de ancias quisiera saber mas u menos en cuanto sale esto que quiro. Gracias por su atención

separador
flechita
Suscribite
Dejanos tu e-mail para enviarte newsletters con novedades de implantes dentales.