M  A  D  E     I  N    W  E  B  |  
BRUXISMO DENTAL

Cinco tips importantes acerca del bruxismo dental en adultos


El bruxismo en adultos es un problema dental que es más conocido en la práctica que en la teoría. Es decir, se conocen muchísimos más casos de pacientes que aprietan o frotan sus dientes con fuerza y constancia que investigaciones por parte de los dentistas que responden con certeza sobre posibles causas y soluciones a este inconveniente.

 

Probablemente esto suceda porque, en efecto, el bruxismo no es precisamente una de las ramas más exploradas de la odontología. Sin embargo, existe información considerable sobre este problema y, a continuación, se darán cinco tips importantes acerca del bruxismo en adultos.

 

1.    ¿Qué es tener bruxismo en adultos?

 

Una persona adulta padece bruxismo cuando adquiere aquellos malos hábitos de apretar con dureza y persistencia los dientes superiores e inferiores de su boca o de rozarlos con mucha insistencia, sin que se esté cumpliendo una función propia de la dentadura.

 

Esta actividad parafuncional de la boca en adultos puede traer consigo complicaciones bucales importantes como dolores en músculos de la cara, dolores en las articulaciones de la mandíbula o desgastes o quiebres en los dientes.

 

2.    ¿Qué causa el bruxismo en adultos?

 

Existen dos causas fundamentales que originan el bruxismo en adultos: el estrés y las condiciones dentales previas del paciente.

 

El estrés es conocido como la razón más importante por la cual los adultos adquieren el mal hábito de apretar o rechinar los dientes. Se sabe que es una situación normal que las personas adultas tengan una gran cantidad de obligaciones que los someten a fuertes presiones. A su vez, este estrés puede resultar en mismas exigencias en los dientes, que provoquen bruxismo.

 

Otra alternativa para contraer hábitos a los que la dentadura no está preparada es que una persona tenga problemas dentales previos que lo hagan adquirir estas malas posturas. Una mala oclusión, por citar un ejemplo, puede resultar en bruxismo.

 

3.    ¿Cuáles son los síntomas del bruxismo en adultos?

 

Tip fundamental: una persona adulta que padece bruxismo suele presentar alguno o varios de estos síntomas:

 

  • Rechinamiento de dientes
  • Desgaste o fractura de los dientes
  • Dolores de cabeza, de cuello o mandíbula
  • Ansiedad, tensión y depresión
  • Insomnio o trastornos alimenticios

 

4.    ¿Qué tratamientos existen para el bruxismo en adultos?

 

Otro tip importante es conocer alguno de los tratamientos que existen para el bruxismo en adultos. Se pueden advertir principalmente dos tipos de tratamientos que recomiendan los odontólogos profesionales, de acuerdo a la gravedad y la causa del bruxismo.

 

El más recomendado es la utilización de protectores de dientes que el paciente debe utilizar en determinados momentos del día. Estos protectores son férulas que se diseñan particularmente para cada paciente y que se colocan en los dientes superiores con el fin de que no se produzcan los famosos aprietes o rechinamientos de dientes.

 

Una segunda alternativa muy utilizada en tratamientos para el bruxismo es la relajación de los músculos de la boca a partir de masajes musculares. El objetivo de este tipo de tratamientos naturales es que el paciente adquiera el hábito de relajar sus músculos en general para poder acabar con el bruxismo desde su raíz más profunda, el estrés.

 

5.    ¿Es el bruxismo sólo un problema en los adultos?

 

A pesar de que muchas personas suelen pensar que el bruxismo es un tema sólo para adultos, un tip más que interesante para tener en cuenta es que este problema dental también pueden incorporarlo los niños.

 

Bien sea por situaciones exteriores o por condiciones naturales propias del niño, como el crecimiento de dientes de leche o definitivos o problemas dentales previos, el pequeño puede verse de igual manera expuesto a un fuerte estrés que lo lleven a apretar sus dientes o a rechinarlos.



La información contenida en este artículo tiene una función meramente informativa. Ante cualquier duda consulte a su médico o terapeuta.
Fuente: madein 3.0

DEJE SU COMENTARIO
flechita
separador
avatar
maureen granadillo
venezuela

por favor! serian tan amables de enviarme algunos ejercicios para aliviar el bruxismo que padezco, hace poco me fue diagnosticado y de verdad es muy doloroso. aun no me acostumbro a la ferula, claro es algo extraño que una lleva dentro de la boca! agradecería su atención a lo antes expuesto.

separador
flechita
Suscribite
Dejanos tu e-mail para enviarte newsletters con novedades de implantes dentales.