En la cultura china, una casa en armonía
da salud, prosperidad y suerte. Por esta razón, los chinos tienen
arte y ciencia para seleccionar ios terrenos donde van a construir
sus hogares, oficinas, escuelas o empresas, sus templos y sus tumbas.
Esta serie de creencias se llama "Feng-Shui". Los chinos opinan
que la Tierra tiene respiración propia. La observación acerca de
la vegetación, de la abundancia o no de follaje, y hasta del co-lor
del pasto dan pautas a los chinos de la armonía o disarmonía del
lugar.
En lo posible, no construyen cerca de torres de alta tensión, de
fábricas con muchos aparatos eléctricos, industrias contaminantes,
ferrocarriles o carreteras que atraen mucha energía negativa, tensión
y antagonismo en los seres vivos.
Ya dentro del ámbito de a casa, los chinos toman en cuenta toda
una serie de reglas para que en a organización de los ambientes
haya un fluir de energía que no esté ni exagerado ni bloqueado en
ningún ambiente.
La entrada de la energía
Se toma como básica la entrada, la puerta. Por allí, entra la energía
del cosmos —o chi— y no debe escaparse sin favorecer a todos en
el hogar.
Tres son las situaciones más definidas por los chinos en cuanto
a la ubicación de la puerta principal de una casa.
Puerta situada a la izquierda
Todos los centros de estudio deberían tener la puerta principal
a la izquierda, porque eso motiva mucho para aprender y estudiar.
En una casa, es ideal para que allí vivan jóvenes con deseos de
encontrar su futuro con carreras largas y de prestigio.
Las personas que viven en una casa con la puerta en esa posición
leen mucho, aprenden, hacen cursos acerca de las más diversas materias
y seguramente tienen una biblioteca muy selecta y nutrida.
Los pequeños que habiten esta casa aprenderán a leer a temprana
edad.
Puerta principal en el centro
Casas, oficinas, comercios cuyas puertas estén justo en el medio
del frente tienen mucho trabajo.
Este lugar, según la tradición china, es para dar quehaceres a los
habitantes.
Las amas de casa que estén en esta situación siempre tendrán algo
por realizar, no podrán estar quietas jamás.
Puerta principal a la derecha
Esta es llamada por los chinos la puerta de los viajes. Es ideal
para los negocios, por la afluencia de ventas que pueden tener;
para que vivan allí empresarios, ya que verán favorecidas sus exportaciones
y el dinero que entra. No es propicia, consecuentemente, piara los
adolescentes ya que favorecería su alejamiento de la casa y el desperdicio
de tiempo.
Quienes vivan en esta casa deben cuidarse, justamente, de no perder
el tiempo, que corre muy rápido entre estas cuatro paredes.
Los puntos cardinales
La puerta principal de una casa marca la orientación de toda la
vivienda.
Según los chinos, la energía vital o chi varía su dirección de acuerdo
con el punto cardinal. La puerta orientada hacia el norte favorece
los buenos negocios, hacia el noroeste, los estudios; para el este,
la vida en familia; para el sudeste, llama a la riqueza; para el
sur, trae fama a los padres y al oeste, fama a los hijos. Al sudoeste,
en esa casa habra un buen esposo
Cómo distribuir los ambientes
Por supuesto, la necesidad hace que muchas veces no podamos elegir
dónde poner el baño, la cocina o el dormitorio. Pero siempre es
útil saberlo, para aquellas ha-bitaciones que podemos modificar
y así, llamar a la suerte Imagine usted un diagrama de su casa,
donde el frente esté abajo y a medida que va para el fondo, se representa
hacia arriba. Esté donde esté la puerta, se debe intentar que lo
más al centro posible haya un hall o área neutra, que recibe el
chi de la entrada y lo distribuya. Hay que evitar allí la acumulación
de muebles que impida el flujo del chi.
Esta es la distribución ideal
Para el extremo superior derecho de la casa, se reserva el área
del amor, como el dormitorio de los padres. Para el centro de la
parte superior (o sea el fondo de la casa) está el área de la fama
y la popularidad.
Es el mejor lugar para que se sitúen, vivan y duerman los que necesitan
reconocimiento.
Al fondo a la izquierda, que es arriba a la izquierda en el diagrama
imaginario, se deben situar aquellos que necesiten incrementar sus
finanzas. Es el lugar para tratar los asuntos económicos con más
beneficio. Quienes tengan problemas de salud deberían dormir casi
en el frente de la casa a la izquierda de la entrada principal.
En China se le da suma importancia al sitio donde se ubican la cocina
y el baño en una casa. La primera se relaciona con el alimento,
la vida de la familia. El baño, con su abundancia de agua -que representa
el dinero - es un punto clave, pero además se lo identifica con
lo que se va de la casa.
La cocina jamás debe estar a la vista desde la puerta de entrada,
porque se sumarán muchas bocas a nuestra mesa sin benficio. Y el
baño debe estar lo más alejado posible de la entrada, para evitar
los problemas de salud.
Trucos que conviene aplicar
La luz, el agua, las plantas,los espejos, todo influye y puede usarse
para corregir la mala distribución del chi en la casa.
Tome nota de los consejitos chinos que siguen.
• Si vive cerca de un lago, río, del mar, de agua, aproveche esta
cercanía para atraer la fortuna a su casa abriendo las ventanas.
Si puede, coloque espejos que reflejen el agua y la "traigan al
interior". Cuando no tenga un río, ponga una pecera con mucha aireación.
• Las plantas tienen muchos usos, pero uno de los más importantes
es ubicarlas en las esqinas para que las suavicen y aceleren el
flujo del chi. Son protectoras, pueden colocarse en todos los ambientes.
• Los espejos se usan par a atraer a los cuartos interiores la energía
de la puerca de entrada; y condensan el chi en los dormitorios de
las personas débiles; o detrás de la pecera, para re-fractar la
luz y la energía cargada con la 'buena fortuna del agua. ' La luz
es muy importante, las escaleras deben estar bien iluminadas para
que el chi pase de un piso a otro, y os ambientes oscuros son opresivos,
el chi no entra.
Los espejos también pueden servir para proteger. Por ejemplo, detrás
de una puerta por la que se escapa energía. Se cierra, y el espejo
vuelve a mandar el chi adonde es necesario, duplicando distancias.
• Agujeros sin reparar, filtraciones en los techos, ventanas rotas,
caños que pierden y otros problemas de este tipo no deben hacerse
crónicos, según el Feng Shui, ya que alteran la salud v la energía
de quienes viven en la casa.
• La acumulación de muebles en un ambiente hace que el chi no pueda
pasar. Siempre se aconseja dejar el centro de los ambientes libres.
No se deben acumular cosas detrás de las puertas, porque es mala
suerte.
Las puertas y ventanas deben abrir y cerrar con facilidad, porque
se aconseja evitar la fuerza. Tampoco deben chirriar, porque son
quejidos que molestan al chi.
• En cambio, si las ventanas son mucho más grandes y más en cantidad
que las puertas de una casa, es aconsejable ubicar en estas últimas
carrouseles o campanitas.
Los chinos creen que las puertas representan a los padres, y las
ventanas a los hijos, por lo que el sonido de las puertas hace que
las ventanas "presten atención", sin rebelarse Temas relacionados: